Skip to Main Content

ESTENOSIS TRICUSPÍDEA

La estenosis tricuspídea (TS, tricuspid stenosis) es mucho menos frecuente que la estenosis mitral (MS, mitral stenosis) en Estados Unidos y Europa Occidental. Por lo regular, tiene origen reumático y es más común en mujeres que en varones (cuadro 266–1). No surge como lesión aislada y por lo general acompaña a MS. La TS hemodinámicamente importante afecta a 5 a 10% de pacientes con MS grave; la TS reumática por lo regular se acompaña de insuficiencia tricuspídea (TR, tricuspid regurgitation) de algún grado. Las causas no reumáticas de TS son raras.

CUADRO 266–1Causas de valvulopatías tricuspídeas

FISIOPATOLOGÍA

La TS la define el gradiente de presión diastólica entre la aurícula derecha (RA, right atrium) y el ventrículo derecho (RV, right ventricle). Se intensifica cuando el flujo transvalvular aumenta durante la inspiración y disminuye durante la espiración. Por lo regular, basta un gradiente de presión diastólica media de 4 mm Hg para elevar la presión media de la aurícula derecha a niveles que tienen congestión venosa sistémica. Salvo que se haya restringido la ingesta de sodio y se haya administrado diurético, la congestión venosa de este tipo por lo general se acompaña de hepatomegalia, ascitis y edema, que a veces puede ser grave. En personas con ritmo sinusal, la onda a de la aurícula derecha puede ser extraordinariamente alta e incluso llegar al nivel de la presión sistólica de RV. El descenso y es prolongado. El gasto cardiaco (CO, cardiac output) con el sujeto en reposo por lo común disminuye y no aumenta durante el ejercicio. La disminución de CO explica las presiones sistólicas normales o levemente mayores de la aurícula izquierda (LA, left atrium), arteria pulmonar (PA, pulmonary artery) y RV a pesar de la presencia de MS. Por tanto, la presencia de TS puede disimular los signos hemodinámicos y clínicos de cualquier MS coexistente.

SÍNTOMAS

El comienzo y la evolución de MS por lo regular anteceden a los de TS, razón por la cual muchos pacientes al inicio tienen manifestaciones de congestión pulmonar y fatiga. De forma característica, las personas con TS grave refieren disnea relativamente menor ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.