Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (ARDS, acute respiratory distress syndrome), es un cuadro clínico de disnea intensa de inicio rápido, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos que culminan en insuficiencia respiratoria. El ARDS es causado por la lesión difusa en los pulmones, proveniente de muchos trastornos médicos y quirúrgicos subyacentes. La lesión del pulmón puede ser directa, como sería la ocurrida al inhalar gases tóxicos, o indirecta, como en la septicemia (cuadro 301–1). El cuadro clínico del ARDS se expone en el cuadro 301–2. Con arreglo al consenso de expertos, el ARDS se define por medio de tres categorías basadas en los grados de hipoxemia (cuadro 301–2), y tales fases del ARDS leve, moderada y grave conllevan riesgo de mortalidad, y se vinculan con la duración de la ventilación mecánica en los supervivientes.

CUADRO 301–1Trastornos clínicos que suelen vincularse con ARDS
CUADRO 301–2Criterios para diagnosticar ARDS

Se ha calculado que la incidencia anual de ARDS antes de la pandemia de COVID-19 era de hasta de 60 casos por 100 000 habitantes, respectivamente. En promedio, 10% de todas las personas internadas en unidades de cuidados intensivos (ICU, intensive care unit) tienen insuficiencia respiratoria aguda. En este capítulo se hace énfasis en el ARDS que no es por COVID-19. Favor de leer el capítulo 199 para obtener más ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.