+++
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA
++
En décadas recientes, las infecciones micóticas humanas aumentaron en forma drástica en todo el mundo como resultado de la pandemia de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), el uso diseminado de antibacterianos y la introducción de compuestos citotóxicos y sustancias biológicas de medicina de precisión para el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias y neoplásicas, así como para pacientes que se someten a trasplante de órganos sólidos o de células madre hematopoyéticas. Además, ha sido muy preocupante el reciente incremento en las infecciones micóticas causadas por especies resistentes a fármacos, como Candida glabrata y Candida auris resistentes a azoles o a equinocandinas, o a ambos, y Aspergillus fumigatus resistentes a azoles. Entre los casi 5 millones de especies micóticas, solo unas cuantas causan infecciones humanas (cuadro 211–1).
++