+++
DEFINICIÓN Y PREVALENCIA
++
El lupus eritematoso sistémico (SLE, systemic lupus erythematosus) es una enfermedad autoinmunitaria en la que órganos, tejidos y células se dañan por la adherencia de diversos autoanticuerpos y complejos inmunitarios. En la mayoría de los pacientes están presentes autoanticuerpos años antes de la aparición del primer signo clínico. El 90% de los casos corresponde a mujeres en edad reproductiva al momento del diagnóstico, aunque son susceptibles las personas de cualquier género, edad y grupo étnico. La prevalencia de SLE en Estados Unidos es 81 a 144 por cada 100 000. La prevalencia es más alta en todos los grupos étnicos/razas no caucásicos que entre los caucásicos; la máxima prevalencia se registra en mujeres afroamericanas y afrocaribeñas, y la más baja entre hombres caucásicos. El SLE es 5.5 a 6.5 veces más prevalente en mujeres que en varones.
+++
PATOGENIA Y ETIOLOGÍA
++
Los mecanismos patogénicos propuestos del SLE se ilustran en la figura 356–1. Dicho de forma resumida, las respuestas inmunitarias anormales subyacentes al SLE conducen al aumento de la producción de cantidades y formas inmunógenas de ácidos nucleicos, sus proteínas resultantes y otros antígenos propios, con la formación resultante de grandes cantidades de autoanticuerpos. En la figura 356–1 y el cuadro 356–1 se describen los autoanticuerpos del SLE.
++