+++
DEFINICIÓN DE HIRSUTISMO
++
El vello corporal se clasifica en vello (delgado, suave y no pigmentado) o vello terminal (largo, grueso y pigmentado). Cerca de 10% de las mujeres en edad reproductiva tienen hirsutismo, que se define por la presencia de vello terminal excesivo. Muy a menudo es idiopático o es una consecuencia del exceso de andrógenos por síndrome de ovarios poliquísticos (PCOS, polycystic ovarian syndrome). Con menor frecuencia, es resultado de sobreproducción suprarrenal de andrógenos, como sucede en la hiperplasia suprarrenal congénita (CAH, congenital adrenal hyperplasia) no clásica (cuadro 394–1). La androgenización o virilización se refiere a una situación en la que la concentración de andrógenos es tan elevada que provoca voz más grave, atrofia maaria, incremento de la masa muscular, clitoromegalia y aumento de la líbido. La androgenización es secundaria a la hiperplasia benigna de la teca ovárica y células del estroma (es decir, hipertecosis); otras veces es producida por diversos trastornos de fondo, como una neoplasia ovárica o suprarrrenal. Entre las manifestaciones cutáneas que suelen asociarse al hirsutismo están el acné y la calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica).
++
+++
CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DEL FOLÍCULO PILOSO
++
El número de folículos pilosos no varía durante la vida de una persona, pero el tamaño folicular y el tipo de pelo pueden modificarse por efecto de múltiples factores, en especial los andrógenos, indispensables para el desarrollo del pelo terminal y de las glándulas sebáceas y que controlan la diferenciación de las unidades pilosebáceas (PSU, pilosebaceous units) en el interior del folículo piloso terminal y de la glándula sebácea o ambos. En el primer caso, los andrógenos transforman el vello en un pelo terminal; en el segundo caso, el componente sebáceo prolifera y el pelo permanece como vello.
++
El ciclo de crecimiento del pelo tiene tres fases: 1) anágena (fase de crecimiento), 2) catágena (fase involutiva) y 3) telógena (fase de reposo). De acuerdo con la zona corporal, la regulación hormonal desempeña una función importante en el ciclo de crecimiento del pelo. Para el crecimiento del pelo en la cara, el pecho, la parte superior del abdomen y la espalda se necesitan concentraciones más altas de andrógenos. Sin embargo, la correlación entre la ...