Skip to Main Content

TUMORACIONES EN HIPOTÁLAMO, HIPÓFISIS Y EN OTROS SITIOS DE LA SILLA TURCA

VALORACIÓN INICIAL DE TUMORACIONES EN LA SILLA TURCA

Efectos locales compresivos

Las manifestaciones clínicas de las lesiones en la silla turca varían con el sitio anatómico de la masa y la dirección de su extensión (cuadro 380–1). El diafragma dorsal de la silla turca es el sitio que opone la mínima resistencia a la expansión de tejidos blandos al interior de dicho sitio; como consecuencia, los adenomas hipofisarios suelen extenderse en dirección supraselar. También puede haber invasión ósea, en especial a través del piso de la silla turca hasta el seno esfenoidal (fig. 380–1).

CUADRO 380–1Manifestaciones de los tumores en la silla turcaa
FIGURA 380–1

Tumor hipofisiario expansivo. La expansión del tumor hipofisiario puede (A) interferir con las estructuras vitales de tejidos blandos y (B) invasión al seno esfenoidal. (Reimpreso con autorización de P Cappabianca y cols: Size does not natter. The intrigue of giant adenomas: a true surgical challenge. Acta Neurochir (Wien) 156:2217, 2014.)

Las cefaleas son manifestaciones frecuentes de los tumores intraselares pequeños, incluso si no tienen extensión demostrable en el plano supraselar. La disposición confinada de la hipófisis hace que cualquier cambio pequeño de la presión en el interior de la silla turca distienda la lámina dural; sin embargo, la intensidad de la cefalea casi no guarda relación con el tamaño o la extensión del adenoma.

La extensión supraselar origina pérdida de la visión por diversos mecanismos, y el más frecuente de ellos es la compresión del quiasma óptico, pero en ocasiones excepcionales se produce por invasión directa de los nervios ópticos o por obstrucción del flujo de líquido cefalorraquídeo (LCR), ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.