Skip to Main Content

DATOS ESENCIALES

  • Fiebre; dolor en la espalda o en el flanco, náusea o vómito.

  • Secreción vaginal.

  • Riesgo de embarazo.

  • Anomalías estructurales.

  • Instrumentación de uretra o vejiga.

GENERALIDADES

La disuria (micción dolorosa) es una causa frecuente de consulta urgente en adultos y adolescentes; un estudio de Estados Unidos encontró que es la segunda infección bacteriana más común observada en la atención primaria, que representa hasta el 3% de todas las visitas al médico general. Las infecciones de las vías urinarias (UTI, urinary tract infections) afectan hasta el 50% de las mujeres en su vida, y casi la mitad de estas mujeres experimenta una recurrencia en seis a 12 meses. Las infecciones urinarias recurrentes después de la menopausia pueden ser más probables, ya que normalmente las concentraciones más bajas de estrógeno conducen a cambios en el epitelio urogenital y, más adelante, en el microbioma urogenital.

Un proceso inflamatorio (p. ej., infección de vías urinarias, enfermedad autoinmunitaria) subyace a la mayoría de las causas de disuria. En mujeres puede diagnosticarse cistitis hasta en 50% a 60% de los casos. La cistitis tiene una incidencia de 0.5% a 0.7% por año en mujeres jóvenes con vida sexual activa. El objetivo fundamental al valorar a mujeres con disuria es descartar enfermedad grave de vías urinarias altas, como pielonefritis aguda y enfermedades de transmisión sexual. En varones de edad avanzada, la disuria puede ser síntoma de prostatitis. Por el contrario, en varones jóvenes la uretritis representa la mayor parte de los casos de disuria. Un estudio encontró una elevada tasa de infección de vías urinarias en pacientes quirúrgicos hospitalizados después de traumatismos (11%). Los ciclistas varones están más propensos a la estenosis de la uretra; pero no tienen peor función urinaria o sexual en comparación con nadadores o corredores.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

A. Síntomas

Estudios de cohorte bien diseñados han demostrado que algunas mujeres pueden ser diagnosticadas sin temor a equivocarse con cistitis no complicada sin exploración física o examen de orina y los estudios clínicos con asignación al azar y grupo testigo han demostrado que el tratamiento telefónico de la cistitis no complicada es seguro y eficaz. Se presenta un incremento en la probabilidad de cistitis cuando las mujeres reporta varios síntomas irritativos durante la micción (disuria, urgencia, polaquiuria), fiebre o dolor lumbar (LR = 1.6 a 2.0). Un estudio de cohorte encontró que los síntomas de disuria predecían con mayor fiabilidad una infección de vías urinarias con cultivo positivo. Es obligado preguntar sobre síntomas de vulvovaginitis. Cuando las mujeres reportan disuria y polaquiuria y niegan secreción e irritación vaginales, la LR para la cistitis confirmada por cultivo es de 24.5. Por el contrario, cuando hay secreción o irritación vaginales, además de disuria o polaquiuria, la LR es de 0.7. La hematuria macroscópica en mujeres con síntomas de micción por lo general representa ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.