++
Los pacientes con hemorragia en el vítreo refieren pérdida repentina de la vista, desarrollo inesperado de cuerpos flotantes cuya intensidad puede ser cada vez mayor, o en ocasiones “hemorragia dentro del ojo”. La agudeza visual varía de 20/20 (6/6) a la percepción luminosa sola. El ojo no está inflamado, rojo o doloroso y los indicios para el diagnóstico son la incapacidad para ver los detalles del fondo o la acumulación de sangre en el vítreo, frente a la retina (eFig. 7–43). Entre las causas de hemorragia en el vítreo se hallan el desgarro de la retina (con o sin desprendimiento), retinopatía de origen diabético o drepanocítica, oclusión de la vena retiniana, vasculitis retiniana, degeneración macular neovascular senil, macroaneurisma arterial retiniano, discrasias sanguíneas, anticoagulación terapéutica, traumatismos, hemorragia subaracnoidea y pujo intenso (retinopatía de Valsalva).
++
++
Cuando se sospecha hemorragia vítrea se refiere al paciente de forma urgente a un oftalmólogo para identificar la causa. Si la hemorragia vítrea se debe a un desgarro o desprendimiento retiniano, debe repararse de inmediato para evitar la pérdida visual permanente.
+
Shieh
WS
et al. Ophthalmic complications associated with direct oral anticoagulant medications. Semin Ophthalmol. 2017;32:614.
[PubMed: 27367495]
+
Zhang
T
et al. Early vitrectomy for dense vitreous hemorrhage in adults with non-traumatic and non-diabetic retinopathy. J Int Med Res. 2017;45:2065.
[PubMed: 28627981]