++
Las pecas (efélides) y los lentigos son manchas pardas planas por lo general entre 3 a 5 mm de diámetro (eFigs. 6–4 y 6–5). Las pecas aparecen por primera vez en preescolares, se oscurecen con la exposición a la luz ultravioleta y palidecen cuando cesa la exposición al sol. Se determinan por factores genéticos. En los adultos los lentigos aparecen poco a poco en áreas expuestas a la luz solar, en especial el dorso de manos, mitad superior del dorso y del tórax, comienzan entre el cuarto y el quinto decenio de la vida, y su aparición se vincula con el fotoenvejecimiento y el uso de estrógenos y progesterona. Pueden tener un borde muy irregular (lentigos en mancha de tinta). No se desvanecen cuando se suspende la exposición solar. Las pecas se deben valorar como todas las lesiones pigmentadas: si la pigmentación es homogénea y son simétricas y planas, es muy probable que sean benignas. Pueden tratarse con retinoides tópicos, como tretinoína al 0.1% o tazaroteno al 0.1%, hidroquinona, láser/fototerapia o crioterapia.
++++
+
Bagatin
E
et al. Comparable efficacy of adapalene 0.3% gel and tretinoin 0.05% cream as treatment for cutaneous photoaging. Eur J Dermatol. 2018;28:343.
[PubMed: 30105991]