Skip to Main Content

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Exantema escamoso, oval, de color beige que sigue las líneas de segmentación del tronco.

  • La placa precursora precede al exantema en una o dos semanas.

  • Prurito ocasional.

GENERALIDADES

Es una enfermedad inflamatoria aguda leve, frecuente, 50% más frecuente en mujeres. Los adultos jóvenes son los más afectados, en especial en la primavera o el otoño. Se han publicado casos concurrentes en miembros de una misma familia.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

A menudo hay prurito, pero suele ser leve. El diagnóstico se establece por el hallazgo de una o más lesiones clásicas, que consisten en placas ovales de color beige hasta de 2 cm de diámetro (eFig. 6–25); sus centros tienen un aspecto rizado o de “papel de cigarrillo” y una escama en collarín, es decir, un pequeño trozo de la escama unido en la periferia y libre en el centro. Sin embargo, en el exantema solo unas cuantas lesiones pueden tener este aspecto característico. Las lesiones siguen las líneas de segmentación del tronco (la llamada configuración “en árbol de Navidad” [fig. 6–9]) y suelen afectarse las porciones proximales de las extremidades. Asimismo, se presenta una variante que afecta los pliegues de flexión (axilas e ingles), llamada pitiriasis rosada inversa, y una modalidad papulosa, sobre todo en los individuos de raza negra. El exantema general suele ir precedido una a dos semanas por una lesión inicial (“placa precursora”) con frecuencia más grande que las lesiones ulteriores. El exantema casi siempre dura seis a ocho semanas y sana sin cicatrización.

eFigura 6–25.

Pitiriasis rosada. (Reproducida con autorización de TG Berger, Dept. Dermatology, UCSF.)

Figura 6–9.

Pitiriasis rócea con lesiones descamativas que siguen las líneas de la piel y asemejan un árbol de Navidad. (Reproducida con permiso de EJ Mayeaux, MD, in Usatine RP, Smith MA, Mayeaux EJ Jr, Chumley HS. The Color Atlas and Synopsis of Family Medicine, 3rd ed. McGraw-Hill, 2019.)

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Debe efectuarse una prueba serológica para sífilis, si no se encuentran por lo menos unas cuantas lesiones perfectamente típicas y, en especial, si hay lesiones palmares y plantares o en mucosas o adenopatía, características que sugieren sífilis secundaria (eFigs. 6–26 y 6–27). La tiña corporal puede manifestarse con placas rojas, un tanto escamosas, pero hay pocas lesiones de esta tiña comparadas con las múltiples lesiones de la pitiriasis rosada (eFig. 6–28). Se debe realizar una prueba con hidróxido de potasio para excluir una causa micótica. Puede ocurrir dermatitis seborreica en el cuerpo con placas mal delimitadas en el esternón, el área púbica y las axilas. La tiña versicolor carece de las lesiones en borde de collarín típicas (...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.