Skip to Main Content

SINOVECTOMÍA

Este procedimiento tiene por objeto eliminar la inflamación al nivel de la articulación y eliminar por medios quirúrgicos tanto tejido sinovial como sea posible. El procedimiento se realiza más a menudo en pacientes con artritis reumatoide quienes, a pesar del tratamiento médico, tienen pannus persistente del tejido sinovial inflamado (por lo general alrededor de la muñeca o rodilla). Los pacientes con enfermedades degenerativas no tienen inflamación sinovial marcada y no son elegibles para este procedimiento.

Por desgracia, el tejido sinovial puede crecer nuevamente. Incluso en pacientes con artritis reumatoide, no se han demostrado los beneficios a largo plazo de la sinovectomía.

ARTRODESIS

La artrodesis (fusión) se usa menos ahora que antes, pero una articulación con infección o dolor crónico puede ser indicación para este procedimiento quirúrgico, que reduce la amplitud de movimiento de manera permanente. La única indicación para la artrodesis es el control del dolor.

ARTROPLASTIA TOTAL

En las últimas tres décadas se han realizado progresos notables en la sustitución de articulaciones con daño grave con materiales protésicos. Aunque pueden sustituirse diferentes articulaciones, la mayor experiencia y el mayor éxito se ha obtenido con la sustitución de cadera y rodilla. La indicación para la artroplastia total es dolor intenso (lo que incluye dolor en reposo) acompañado por pérdida de la función y destrucción grave de la articulación en las radiografías. La edad también es un aspecto por considerar, ya que la durabilidad de las articulaciones artificiales después de 10 a 15 años es limitada con las técnicas quirúrgicas antiguas y con técnicas más novedosas no demostrados. Así, los pacientes > 65 años tienen menor probabilidad que los jóvenes de enfrentar los retos de una cirugía de revisión.

Cualquiera que sea la edad del paciente, el éxito de una artroplastia depende de la carga física a la que se vea sometido el componente protésico. Las actividades con gran impacto, incluso con los biomateriales y diseños más avanzados, ocasionará fallo de la prótesis con el paso del tiempo. Las operaciones de revisión son técnicamente más difíciles y los resultados no suelen ser tan buenos como el procedimiento primario. Por tanto, los pacientes deben comprender las limitaciones de la sustitución articular y las consecuencias del uso irrestricto de la articulación.

A. Artroplastia total de cadera

La sustitución de cadera fue diseñada originalmente para su uso en pacientes > 65 años con osteoartritis grave. En estos pacientes (que por lo general tienen menos actividad física) la prótesis funciona bien y suele tener mayor duración. La artritis grave que no responde al tratamiento conservador permanece como la principal indicación para la artroplastia de cadera. La artroplastia de la cadera también puede estar indicada en pacientes más jóvenes con discapacidad grave por enfermedad dolorosa de la cadera (p. ej., artritis reumatoide o trastornos congénitos). Las contraindicaciones para la ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.