++
CAPÍTULO 31: ANALGÉSICOS Y ANTAGONISTAS DE OPIOIDES
++
++
++
Un hombre de 63 años de edad recibe radioterapia como paciente ambulatorio por cáncer óseo metastásico. Su dolor ha sido tratado con una combinación fija de oxicodona más acetaminofeno por vía oral. A pesar de las dosis crecientes de la combinación de analgésicos, el dolor empeora.
++
¿Cuál es el medicamento oral más apropiado para aliviar su dolor creciente?
++
++
++
++
++
B) Codeína más ácido acetilsalicílico
++
++
++
++
++
++
++
++
En la mayoría de las situaciones, el dolor debido a un carcinoma metastásico requiere un analgésico opioide equivalente en potencia a la morfina, por lo que estarían indicadas la hidromorfona, oximorfona o levorfanol. La pentazocina o la combinación de codeína más salicilato no sería tan eficaz como la combinación de fármacos original. El propoxifeno es incluso menos activo que la codeína sola. La buprenorfina, una mezcla de agonista-antagonista, no suele recomendarse para el dolor secundario al cáncer porque tiene un efecto analgésico máximo limitado (“techo”), y por sus posibles efectos disfóricos y psicotomiméticos. La respuesta es C.
++
++
++
Un hombre de 63 años de edad recibe radioterapia como paciente ambulatorio por cáncer óseo metastásico. Su dolor ha sido tratado con una combinación fija de oxicodona más acetaminofeno por vía oral. A pesar de las dosis crecientes de la combinación de analgésicos, el dolor empeora.
++
Es posible que este paciente tenga que aumentar la dosis del analgésico a medida que su afección progrese como consecuencia del desarrollo de tolerancia. Sin embargo, la tolerancia no se desarrolla de manera significativa respecto con:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
El uso crónico de analgésicos opioides fuertes desarrolla tolerancia a sus acciones analgésicas, euforizantes y sedantes. También se desarrolla tolerancia a sus efectos eméticos y a los efectos sobre algunos músculos lisos, incluidos los de los esfínteres biliar y uretral. Sin embargo, la tolerancia no se desarrolla de manera significativa a los efectos del estreñimiento o las acciones mióticas de los analgésicos opioides. La respuesta es C.
++
++
++
Usted se dirige a hacerse un examen y de repente sufre un ataque de diarrea. Si se detiene en una farmacia cercana para comprar un opioide de venta libre con acción antidiarreica, ¿cuál pedirá?
++
++
++