++
CAPÍTULO 52: FÁRMACOS ANTIPROTOZOARIOS
++
++
++
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fármacos antiprotozoarios es más precisa?
++
++
++
A) La cloroquina es un inhibidor de la reductasa de dihidrofolato plasmodial
++
++
B) La mefloquina destruye los esquizontes exoeritrocíticos secundarios
++
++
C) La primaquina es un esquizonticida sanguíneo y no afecta a los esquizontes tisulares secundarios
++
++
D) Los complejos de proguanilo con DNA bicatenario bloquean la replicación
++
++
E) El trimetoprim-sulfametoxazol es el fármaco de elección para la neumonía por Pneumocystis jirovecii
++
++
El proguanilo (no la cloroquina) es un inhibidor de la dihidrofolato reductasa. La primaquina (no la mefloquina) es el fármaco que destruye los esquizontes exoeritrocíticos secundarios. El trimetoprim-sulfametoxazol (TMP-SMZ) es el fármaco de elección para la neumonía por Pneumocystis jirovecii. La respuesta es E.
++
++
++
La resistencia plasmodial a la cloroquina se debe a:
++
++
++
A) Cambio en la estructura del receptor
++
++
B) Disminución de la acumulación del fármaco en la vacuola alimentaria
++
++
C) Aumento de la actividad de los mecanismos de reparación del DNA
++
++
D) Mayor síntesis de la dihidrofolato reductasa
++
++
E) Inducción de enzimas inactivadoras de fármacos
++
++
La resistencia a la cloroquina en P. falciparum quizá se deba a una disminución de la acumulación del fármaco en la vacuola alimentaria provocada por la actividad de un sistema transportador codificado por el gen PfCRT. La respuesta es B.
++
++
++
Una niña estadounidense de 10 años de edad acudió al servicio de urgencias con fiebre, escalofríos, letargo y esplenomegalia. Hacía poco que había regresado de Nigeria, donde pasó tres semanas con sus abuelos; antes recibió todas las vacunas estándar para niños, pero ningún medicamento de viaje profiláctico porque sus padres habían regresado a Nigeria varias veces antes sin problema médico alguno. El examen de laboratorio revela un recuento de plaquetas y hematocrito bajos y creatinina elevada; el frotis sanguíneo revela parásitos en los eritrocitos y se hace el diagnóstico de paludismo por P. falciparum.
++
La paciente debió recibir profilaxis para la prevención del paludismo; ¿qué régimen profiláctico habría sido el más apropiado?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
La mefloquina es un fármaco recomendado para la profilaxis en regiones del mundo donde el P. falciparum resistente ...