++
La farmacoterapia segura y eficaz para el tratamiento y prevención de la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es uno de los mayores logros de la ciencia y de la salud pública del siglo pasado. Los individuos con esta infección que reciben un régimen oral diario tienen una expectativa de vida normal o casi normal. Más de 30 fármacos aprobados y docenas de formulaciones han producido miles de posibles combinaciones de medicamentos, pero la mayoría de los pacientes reciben uno de unos cuantos regímenes bien tolerados y rigurosamente probados. Las características singulares de esta clase farmacológica incluyen la necesidad de tratamiento de por vida para controlar la replicación viral y el posible surgimiento de resistencia farmacológica rápida y permanente si estos fármacos no se utilizan de manera apropiada. Aunque los regímenes orales que combinan tres y dos fármacos han alterado radicalmente la evolución de esta epidemia, las opciones futuras incluirán formulaciones inyectables e implantables de acción prolongada.
++
Abreviaturas
ABC: abacavir
ADME: absorción, distribución, metabolismo, excreción
5′-AMP: adenosina 5′-monofosfato
AUC: área bajo la curva de concentración plasmática/tiempo
CBT: cabotegravir
cDNA: DNA complementario
CLCr: depuración de creatinina
CMP: monofosfato de citidina
CYP: citocromo P450
d4T: estavudina
dCMP: monofosfato de desoxicidina
ddC: didesoxicitidina
ddI: didanosina
DF: disoproxil fumarato
DRESS: reacción farmacológica con eosinofilia y síntomas generales
eCLCr: depuración estimada de creatinina
env: proteína de la envoltura gp160
FDA: Food and Drug Administration
FTC: emtricitabina
GI: gastrointestinal
HBV: virus de la hepatitis B
HCV: virus de la hepatitis C
HTLV: virus linfotrópico de linfocitos T humanos
IMP: inosina 5′-monofosfato
InSTI: inhibidor de la transferencia de la cadena de integrasa
IRIS: síndrome inflamatorio por reconstitución inmunitaria
LA: acción prolongada
LCR: líquido cefalorraquídeo
LTR: repetición terminal larga
NDP: difosfato de nucleósido
NNRTI: inhibidor de la transcriptasa inversa no nucleosídico
NRTI: inhibidor de la transcriptasa inversa de nucleósidos y nucleótidos
OATP: polipéptido transportador de aniones orgánicos
PI: inhibidor de la proteasa
PK: farmacocinética
PRPP: fosforibosil pirofosfato
QTc: intervalo QT corregido
RNasa H: ribonucleasa H
RPV: rilpivirina
RT: transcriptasa inversa
Sida: síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIV: virus de inmunodeficiencia del simio
SNC: sistema nervioso central
t1/2: semivida de eliminación
TAF: tenofovir alafenamida
TAM: mutación análoga a la timidina
3TC: lamivudina
TDF: fumarato de tenofovir disoproxilo
VIH: virus de la inmunodeficiencia humana
vRNA: RNA viral
ZDV: zidovudina
+++
PATOGÉNESIS DE LA ENFERMEDAD RELACIONADA CON VIH
++
Los virus de la inmunodeficiencia humana son lentivirus, una familia de retrovirus que evolucionaron para establecer una infección crónica persistente con inicio gradual de los síntomas. La replicación es constante después de la infección y aunque algunas células infectadas podrían portar virus que no se replican por años, en ausencia de tratamiento en general no existe un verdadero periodo de latencia viral después de la infección (Deeks et al., 2015). Los seres humanos y los primates no humanos son ...