Skip to Main Content

ABREVIATURAS

Abreviaturas

Δ9-THC: Δ-9-tetrahidrocannabinol

ADHD: trastorno por déficit de atención e hiperactividad

AIDS: síndrome de inmunodeficiencia adquirida

AUD: trastorno por consumo de alcohol

CBD: cannabidiol

CDC: U.S. Centers for Disease Control and Prevention

CRF: factor librador de corticotropina

CSA: Controlled Substances Act

DA: dopamina

DAT: transportador de dopamina

DEA: U.S. Drug Enforcement Administration

DMT: dimetiltriptamina

DSM-5: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5aedición)

GABA: ácido γ-aminobutírico

GPCR: receptor acoplado con proteína G

5HT: serotonina (5-hidroxitriptamina)

KOR: receptor opioide κ (kappa)

LSD: dietilamida de ácido d-lisérgico

MDA: metilenedioxi-anfetamina

MDMA: 3,4-metilenedioxi-metanfetamina

MOR: receptor opioide μ (mu)

MPH: metilfenidato

NDEWS: National Drug Early Warning System

NDTA: National Drug Threat Assessment

NE: norepinefrina

NIAAA: National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism

NIDA: National Institute on Drug Abuse

NMDA: N-metil-D-aspartato

OUD: trastorno por consumo de opioide

PCP: fenciclidina

psilocibina: 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina

PTSD: trastorno por estrés postraumático

SAMSA: Substance Use and Mental Health Services Administration

SUD: trastorno por consumo de sustancia

UNA HISTORIA BREVE DEL USO DE PSICOACTIVOS Y ADICTIVOS

Los adictivos y alucinógenos se han usado en toda la historia cultural de la humanidad. Tradicionalmente eran utilizados por curanderos con fines medicinales y por sacerdotes en ceremonias religiosas. Las plantas y hongos alucinógenos se usaban en las culturas mesoamericanas precolombinas, el opio es conocido por el hombre desde tiempos prehistóricos y las sustancias alcohólicas han tenido una amplia aceptación social desde hace miles de años. El advenimiento de las compañías químicas y farmacéuticas en el siglo XIX permitió el análisis de los psicoactivos en las hojas de la coca y las semillas de amapola, lo que condujo a la extracción e identificación de los ingredientes activos y la síntesis de nuevos compuestos que fueron modelados según el material botánico. Se esperaba encontrar sustancias que pudieran curar enfermedades y aliviar el dolor sin algunas de las propiedades adictivas o adversas de los extractos botánicos. Se sintetizaron la cocaína, la morfina y la heroína y, aunque parece absurdo desde la perspectiva actual, se comercializaron como menos adictivos y más beneficiosos para tratar la adicción. La morfina fue una bendición durante la Guerra Civil estadounidense, como lo fue 100 años más tarde durante la invasión de Estados Unidos a Vietnam, pero en ambas guerras muchos soldados desarrollaron farmacodependencias.

Respuestas reguladoras en Estados Unidos a los problemas de pureza, uso y abuso de los fármacos

Los primeros pasos para regular los fármacos se introdujeron con la Pure Food and Drugs Act en 1906. El acta disponía que se listaran los ingredientes activos en el empaque de un fármaco y que los fármacos no podían tener niveles de pureza inferiores a los establecidos por la United States Pharmacopeia (National Formulary). Sin embargo, la disponibilidad de los fármacos adictivos continuaba siendo legal sin prescripción, siempre que tuvieran el etiquetado apropiado. En 1908, cuando en la mayor parte de las ciudades ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.