++
Abreviaturas
ACh: acetilcolina
AChE: acetilcolinesterasa
BuChE: butirilcolinesterasa
CaM: calmodulina
CGRP: péptido relacionado con el gen de calcitonina
CHT1: transportador de colina
COMT: catecol-O-metiltransferasa
DA: dopamina
DAT: transportador DA
DβH: dopamina β-hidroxilasa
DOMA: ácido 3,4-dihidroximandélico
DOPEG: 3,4-dihidroxifenilglicol
DOPGAL: dihidroxifenilglicol aldehído
ENS: sistema nervioso entérico
ENT: transportador extraneuronal
EPI: epinefrina
EPSP: potencial postsináptico excitador
GABA: ácido γ-aminobutírico
GI: gastrointestinal
GPCR: receptor acoplado con proteína G
5HT: serotonina (5-hidroxitriptamina)
ICC: células intersticiales de Cajal
IP3: 1,4,5-trisfosfato de inositol
IPSP: potencial postsináptico inhibidor
KO: eliminación génica (knockout)
mAChR: receptor muscarínico para acetilcolina
MAO: monoaminooxidasa
MAPK: proteína cinasa activada por mitógeno
MOPEG: 3-metil,4-hidroxifenilglicol
MOPGAL: monohidroxifenilglicol aldehído
nAChR: receptor nicotínico para acetilcolina
NE: norepinefrina (norepinefrina)
NET: transportador de norepinefrina
NMJ: unión neuromuscular (de músculo estriado)
NO: óxido nítrico
NOS: óxido nítrico sintasa
NPY: neuropéptido Y
NSF: factor sensible a N- etilmaleimida
PACAP: péptido activador de la adenilil ciclasa hipofisaria
PK_: proteína cinasa _, como en PKA
PL_: fosfolipasa _, como en PLA2, PLC, etc.
PNMT: feniletanolamina-N-metiltransferasa
SA: sinoauricular
SLC: portador de soluto
SNAP: proteína de unión con NSF soluble, proteína relacionada con el sinaptosoma
SNARE: receptor de SNAP
SST: somatostatina
STN: núcleo del haz solitario
TH: tirosina hidroxilasa
VIP: polipéptido intestinal vasoactivo
VMA: ácido vanillilmandélico
VMAT2: transportador de captación vesicular
+++
ANATOMÍA Y FUNCIONES GENERALES
++
El sistema nervioso autónomo, también llamado sistema nervioso visceral, vegetativo o involuntario, tiene una distribución amplia en todo el cuerpo y regula las funciones autónomas que ocurren sin control consciente. En la periferia, consiste en nervios, ganglios y plexos que inervan el corazón, vasos sanguíneos, glándulas, otras vísceras y el músculo liso de varios tejidos. Este sistema permite al cuerpo vigilar, analizar y anticipar las necesidades de manera constante, además de controlar la respuesta en los sistemas orgánicos para mantener la homeostasis.
+++
Diferencias entre los nervios autonómicos y somáticos
++
Los nervios eferentes del sistema nervioso autónomo se distribuyen en todas las estructuras inervadas del cuerpo, salvo el músculo estriado, que está controlado por nervios somáticos.
Las uniones sinápticas más distales en el arco reflejo autonómico se producen en los ganglios, que están fuera del eje cerebroespinal. Los nervios somáticos no contienen ganglios periféricos y sus sinapsis se localizan siempre dentro del eje cerebroespinal.
Muchos nervios del sistema nervioso autónomo forman extensos plexos periféricos; estas redes no existen en el sistema somático.
Los nervios autonómicos posganglionares casi siempre son no mielinizados; los nervios motores de los músculos estriados están mielinizados.
Cundo los nervios eferentes espinales se interrumpen, el músculo liso y las glándulas casi siempre conservan cierto grado de actividad espontánea, mientras que el músculo estriado desnervado se paraliza.
+++
Información sensitiva: fibras aferentes y arcos reflejos
++
Las fibras aferentes de estructuras viscerales son el primer eslabón en los arcos reflejos del sistema nervioso ...