++
La histamina es una amina biógena endógena que interviene en la respuesta alérgica inmediata y es un importante regulador de la secreción de ácido gástrico. En fecha reciente se ha planteado la participación de la histamina como modulador de la liberación de neurotransmisores en los sistemas nerviosos central y periférico. La clonación de cuatro receptores para la histamina y el desarrollo de antagonistas de receptores de subtipos específicos han mejorado la comprensión de sus aspectos fisiológicos y fisiopatológicos. Los antagonistas competitivos de los receptores H1 se utilizan con fines terapéuticos en el tratamiento de alergias, urticaria, reacciones anafilácticas, náusea, mareo e insomnio. Los antagonistas del receptor H2 son eficaces para reducir la secreción de ácido gástrico.
++
Los péptidos bradicinina y calidina, liberados tras la activación del sistema calicreína-cinina, tienen efectos cardiovasculares similares a los de la histamina y desempeñan funciones importantes en la inflamación y la nocicepción. El icatibant, un antagonista competitivo del receptor B2 de bradicinina y la ecalantida, un inhibidor específico de la calicreína plasmática, están aprobados para el tratamiento de episodios agudos de edema en pacientes con angioedema hereditario.
++
Abreviaturas
ACE: enzima convertidora de angiotensina I
ADHD: trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Ang: angiotensina
ARNI: inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina
AT: receptor de angiotensina (p. ej., receptores AT1 y AT2)
AV: auriculoventricular
C1: esterasa C1 del sistema del complemento
C1-INH: inhibidor del componente C1 activado del complemento
LCR: líquido cefalorraquídeo
EET: ácido epoxieicosatrienoico
eNOS: óxido nítrico sintasa endotelial
GABA: ácido γ-aminobutírico
GI: gastrointestinal
GPCR: Receptor acoplado a proteína G
HMW: alto peso molecular
5HT: serotonina (5-hidroxitriptamina)
IgE: inmunoglobulina E
IL-1: interleucina-1
iNOS: óxido nítrico sintasa inducible
IP3: trisfosfato de inositol
LMW: bajo peso molecular
NO: óxido nítrico
PKC: proteína cinasa C
TNFα: factor de necrosis tumoral α
++
La histamina es una molécula hidrofílica formada por un anillo de imidazol y un grupo amino conectado por un grupo etileno; se biosintetiza a partir de la histidina por descarboxilación (fig. 43–1). Actúa a través de cuatro clases de receptores, denominados H1 a H4, acoplados a proteínas G (GPCR), que pueden ser activados diferencialmente por análogos de la histamina (fig. 43–2) e inhibidos por antagonistas específicos (cuadro 43–1).
++++