++
Este capítulo presenta una explicación básica sobre la homeostasis de minerales iónicos y la endocrinología del metabolismo del Ca2+ y el fosfato, luego se describe la fisiopatología relevante y por último, las opciones farmacológicas para tratar los trastornos de la homeostasis de los minerales.
++
Abreviaturas
BMD: densidad mineral ósea
CaSR: receptor sensor de calcio
CGRP: péptido relacionado con el gen de calcitonina
CKD-MBD: enfermedad mineral ósea por nefropatía crónica
CTR: receptor de calcitonina
CYP: citocromo P450
DHT: dihidrotaquisterol
ERK: cinasa regulada por señal extracelular
FGF: factor de crecimiento de los fibroblastos
FGF23 factor de crecimiento de los fibroblastos 23
FGFR: receptor de FGF
FGFR/KL: receptor de FGF/klotho
FRS2α: sustrato de FGFR 2α
GPCR: receptor acoplado a proteína G
HRT: tratamiento de remplazo hormonal
HVDDR: resistencia hereditaria a la 1,25-dihidroxivitamina D
Ig: inmunoglobulina
IL: interleucina
IP3: trifosfato de inositol
KL: klotho
MTC: carcinoma medular de tiroides
NF-κB: factor nuclear kappa B
25-OHD3: 25-OH-colecalciferol
OPG: osteoprotegerina
NPT2: proteína 2 transportadora de fosfato dependiente de sodio
PDDR: raquitismo por seudodeficiencia de vitamina D
Pi: fosfato inorgánico
PKC: proteína cinasa C
PLC: fosfolipasa C
PTH: hormona paratiroidea
PTHR: receptor de PTH
PTHrP: proteína relacionada con PTH
RANK: receptor para activación del NF-κB
RANKL: ligando RANK
RDA: recomendaciones de consumo diario
REMS: Risk Evaluation and Mitigation Strategy
SERM: modulador selectivo de los receptores de estrógenos
SGK1: cinasa 1 regulada por suero y glucocorticoides
TK: tirosina cinasa
TRPV6: conducto catiónico del receptor de potencial transitorio V6
VDDR-1: raquitismo dependiente de vitamina D tipo I
VDR: receptor de vitamina D
XLH: hipofosfatemia ligada a X
+++
FISIOLOGÍA DE LA HOMEOSTASIS MINERAL IÓNICA
++
El calcio elemental es esencial para muchas funciones biológicas, desde la contracción muscular y la señalización intracelular (cap. 3) hasta la coagulación sanguínea (cap. 36), sostiene la formación y la remodelación continua del esqueleto.
++
El Ca2+ extracelular se encuentra en cantidades milimolares, mientras que el Ca2+ libre intracelular se mantiene en valores submicromolares. Diferentes mecanismos evolucionaron para regular el Ca2+ en este intervalo de concentración con una diferencia de 10 000 veces. Los cambios en el Ca2+ citosólico (ya sea liberado de reservas intracelulares o que ingresa por los conductos de Ca2+ en la membrana) pueden modular los sitios efectores, a menudo al interactuar con la calmodulina, una proteína fijadora de Ca2+. La rápida cinética de asociación y disociación del Ca2+ permite la regulación efectiva de este ion citosólico en el intervalo de 100 nM a 1 μM.
++
El contenido corporal respectivo de calcio en varones y mujeres adultos sanos es cercano a 1 300 y 1 000 g, del cual más de 99% se encuentra en huesos y dientes. El Ca2+ en los líquidos extracelulares se mantiene ...