Los lípidos de la membrana suministran el sustrato para la síntesis de eicosanoides y del factor activador de las plaquetas (PAF). Los metabolitos del ácido araquidónico (AA), incluidas las prostaglandinas (PG), PGI2 (prostaciclina), TxA2(tromboxano A2), leucotrienos (LT) y los productos de la epoxigenasa de los citocromos P450 (CYP), los eicosanoides en conjunto, no se almacenan, sino que son producidos por la mayor parte de las células cuando una serie de estímulos físicos, químicos y hormonales activan las acilhidrolasas que hacen que el araquidonato esté disponible para su metabolismo ulterior. Los derivados de la glicerofosfocolina de membrana pueden modificarse enzimáticamente para producir PAF. El PAF es formado por un número pequeño de tipos de células, principalmente leucocitos, plaquetas y células endoteliales. Los eicosanoides y los lípidos PAF funcionan como moléculas de señalización en muchos procesos biológicos, como la regulación del tono vascular, función renal, hemostasia, parto, integridad de la mucosa gastrointestinal (GI) y la función de las células madre. También son importantes mediadores de la inmunidad innata y la inflamación. Varias clases de fármacos, sobre todo los NSAID (fármacos antiinflamatorios no esteroideos) (cap. 42), incluido el ácido acetilsalicílico, deben sus efectos terapéuticos principales (alivio del dolor de origen inflamatorio y efecto antipirético) al bloqueo de la formación de prostaglandinas.
Abreviaturas
15-PGDH: 15-hidroxiprostaglandina deshidrogenasa
AA: ácido araquidónico
ACTH: corticotropina (antes hormona adrenocorticotrófica)
AERD: enfermedad respiratoria agravada por ácido acetilsalicílico
AGEPC: acetil gliceril éter fosforilcolina
APRL: antihipertensivo polar lipídico renal
BLT: receptor de leucotrieno B4
COX: ciclooxigenasa
CYP: citocromo P450
CysLT: cisteinil leucotrieno
CysLTr: receptor de cisteinil leucotrieno
DPr: receptor de prostaglandina D2
EDHF: factor hiperpolarizante derivado del endotelio
EET: ácido epoxieicosatrienoico
EPA: ácido 5,8,11,14,17-eicosapentaenoico
EPr: receptor de prostaglandina E2
FLAP: proteína activadora de la 5-lipoxigenasa
fMLP: formil-metionil-leucil-fenilalanina
FPr: receptor de prostaglandina F2α
GI: gastrointestinal
GPCR: Receptor acoplado a proteína G
HETE: ácido hidroxieicosatetraenoico
H-PGDS: prostaglandina D sintasa hematopoyética
HPETE: ácido hidroperoxieicosatetraenoico
IL: interleucina
IPr: receptor de prostaciclina
LOX: lipoxigenasa
LT: leucotrieno
LX_: lipoxina, por ejemplo, LXA, LXB
mPGES-1: prostaglandina E sintasa microsómica
NO: óxido nítrico
NSAID: fármacos antiinflamatorios no esteroideos
PAF: factor activador de las plaquetas
PAF-AH: acetilhidrolasa del factor activador de las plaquetas
PAH: hipertensión arterial pulmonar
PD-1: muerte celular programada 1
PD-L1: ligando de la muerte celular programada 1
PG: prostaglandina
PGI2: prostaglandina I2 (prostaciclina)
PGT: transportador de prostaglandinas
PL: fosfolipasa, por ejemplo, PLA, PLC
PMN: leucocito polimorfonuclear
POX: peroxidasa
oxPL: fosfolípido oxidado
SARS-CoV-2: síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus 2
TNF: factor de necrosis tumoral
TPr: receptor de tromboxano A2
TxA2: tromboxano A2
Los eicosanoides, del griego eikosi (“veinte”), se forman a partir de ácidos grasos esenciales precursores que contienen 20 carbonos y 3, 4 o 5 dobles enlaces: el ácido 8,11,14-eicosatrienoico (ácido dihomo-γ-linolénico), el ácido 5,8,11,14-eicosatetraenoico ...