++
Abreviaturas
ACh: acetilcolina
ANS: sistema nervioso autónomo
CCK: colecistocinina
CFTR: regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística
CTZ: zona quimiorreceptora desencadenante
CYP: citocromo P450
DOR: receptor opioide δ
ECG: electrocardiograma
ENaC: conducto epitelial de sodio
ENS: sistema nervioso entérico
FDA: U.S. Food and Drug Administration
GC: guanilil ciclasa
GERD: enfermedad por reflujo gastroesofágico
GI: gastrointestinal
GLP: péptido semejante al glucagón
GPCR: receptor acoplado con proteína G
HIV: virus de la inmunodeficiencia humana
5HT: serotonina, 5-hidroxitriptamina
IBS: síndrome de colon irritable
KOR: receptor κ
MOR: receptor opioide μ
NEP: endopeptidasa neutra
NHE: intercambiador de Na+-H+
NK: neurocinina
NO: óxido nítrico
NTS: núcleo del haz solitario
OTC: medicamento de venta sin receta
PEG: polietilenglicol
Pgp: glucoproteína P (MDR1, ABCB1)
PK: proteína cinasa (p. ej., PKA, PKC)
PONV: náusea y vómito posoperatorios
QT: intervalo electrocardiográfico QT (duración de la despolarización y repolarización ventriculares)
SLC: transportador portador de soluto
SSRI: inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina
SST: somatostatina
TMEM: proteína transmembrana
USP: U.S. Pharmacopeia
VIP: péptido intestinal vasoactivo
+++
MOTILIDAD GASTROINTESTINAL
++
El tubo digestivo se encuentra en un estado continuo de contracción, absorción y secreción. El control de este estado es complejo, con contribuciones del músculo y el epitelio, el sistema nervioso entérico (ENS, enteric nervous system), el sistema nervioso autónomo (ANS, autonomic nervous system), mediadores microbianos, células inmunitarias innatas y adaptativas y sus mediadores y las hormonas enteroendocrinas locales y circulantes. De todos estos, el regulador central de la actividad fisiológica intestinal es el sistema nervioso entérico (fig. 54–1) (Fung y Vanden Berghe, 2020; Furness, 2012; Sharkey et al., 2018; Spencer y Hu, 2020).
++++
El ENS es un conjunto extenso de nervios y células gliales que constituye la tercera división del ANS. Es la única parte del ANS que tiene capacidad real de función autónoma si se le separa del sistema nervioso central (SNC). El ENS se encuentra en la pared del tubo digestivo y se organiza en dos redes conectadas de neuronas, fibras nerviosas y células gliales: el ...