++
Los helmintos son invertebrados con cuerpos alargados, planos o redondos. En función de su morfología y del órgano hospedador en el que habitan, se clasifican en gusanos planos o platelmintos, entre los que se encuentran las tenias (tenias pulmonares [Paragonimus sp.], tenias hepáticas [Fasciola sp., Clonorchis sinensis, Opisthorchis sp.], lombrices intestinales o lombrices de la sangre [Schistosoma sp.]), tenias (cestodos [incluyendo Taenia solium, T. saginata], Diphyllobothrium latum, Hymenolepis nana y Echinococcus sp.) y ascárides (nematodos). Los nematodos de mayor importancia médica son los helmintos transmitidos por el suelo (Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Necator americanus, Ancylostoma duodenale, Strongyloides stercoralis) y las filarias. La filariosis linfática es causada por Wuchereria bancrofti, Brugia malayi y Brugia timori. La filariosis subcutánea está causada por Loa, Mansonella streptocerca y Onchocerca volvulus. Mansonella perstans y Mansonella ozzardi son los helmintos causantes de la filariosis de las cavidades serosas.
++
Los parásitos de la sangre y los nematodos son bisexuales, mientras que todas las demás especies de parásitos y tenias que infectan al ser humano son hermafroditas. El desarrollo de todos los helmintos incluye las fases de huevo, larva (juvenil) y adulto, pero los ciclos de vida difieren mucho. La prevalencia de la infección por helmintos en todo el mundo es bastante amplia (fig. 68–1).
++
++
Abreviaturas
AUC: área bajo la curva
BZ: benzimidazol
CDC: U.S. Centers for Disease Control and Prevention
CYP: citocromo P450
dADT: p-(1-dimetilamino etilimino) anilina
DEC: dietilcarbamazina
GABA: ácido γ-aminobutírico
GI: gastrointestinal
MDA: administración masiva de fármacos
STH: helmintos transmitidos por el suelo
TPAC: ácido terefálico
TPAL: tereftalaldehído
OMS: Organización Mundial de la Salud
+++
FÁRMACOS ANTIHELMÍNTICOS
++
Aunque se ha aprobado el uso de un gran número de fármacos antihelmínticos para el ser humano, solo un pequeño número se utiliza en forma amplia. Entre ellos se encuentran dos fármacos de la clase de los benzimidazoles (BZ), albendazol y mebendazol, muy utilizados en las infecciones intestinales por nematodos y cestodos; la lactona macrocíclica ivermectina, utilizada para tratar diversas infecciones por nematodos y ectoparásitos y praziquantel, utilizado para tratar los parásitos trematodos y algunos cestodos. Debido a su uso en los programas de administración masiva de medicamentos (MDA, mass drug administration), estos fármacos se encuentran entre los más utilizados en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que a través de la MDA, casi 1 240 millones de personas recibieron uno o más medicamentos antihelmínticos en 2019 (OMS, 2020). En muchos países en vías de desarrollo con recursos escasos, se pueden suministrar de manera conjunta diferentes fármacos antihelmínticos a través de programas integrados de MDA con el fin ...