Skip to Main Content

PRINCIPIOS DE LA CLASIFICACIÓN

Los pilares en los que se basa la clasificación actual de las bacterias son sus características morfológicas y bioquímicas. El cuadro 5–1 muestra un esquema que divide los microorganismos de importancia médica por género. Para efectos pedagógicos, este esquema de clasificación se desvía de los derivados de principios taxonómicos estrictos de dos maneras:

  1. Sólo se incluyen los microorganismos que se describen en este libro en la sección de bacterias de importancia médica.

  2. Debido a que hay tantos bacilos gramnegativos, se dividen en tres categorías: bacterias respiratorias, bacterias zoonóticas, y bacterias entéricas y relacionadas.

CUADRO 5–1.Clasificación de las bacterias de importancia médica.

El criterio inicial utilizado en la clasificación es la naturaleza de la pared celular (es decir, ¿es rígida, flexible o está ausente?). Las bacterias con paredes gruesas y rígidas se subdividen en bacterias de vida libre, que suelen crecer en un medio de laboratorio, en ausencia de células humanas o de otros animales, y bacterias que no son de vida libre, las cuales son parásitos intracelulares obligados y, por tanto, son capaces de crecer sólo dentro de las células humanas o de otros animales. Según su forma y reacción tintorial, los microorganismos de vida libre se subdividen en una variedad de cocos y bacilos grampositivos y gramnegativos, con diferentes necesidades de oxígeno y capacidades de formación de esporas. Las bacterias con paredes delgadas y ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.