Skip to Main Content

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS PRINCIPALES AGENTES PATÓGENOS

Las principales bacterias patógenas se presentan en el cuadro 14–1 y se describen en los capítulos 15 a 26. Para que el lector pueda concentrarse en las bacterias patógenas importantes, aquellas bacterias que tienen menos relevancia médica se describen en un capítulo separado (véase el capítulo 27).

Cuadro 14–1.Principales bacterias patógenas.

El cuadro 14–1 se divide en microorganismos que se tiñen con facilidad con Gram y los que no. Los primeros (que se tiñen con facilidad) se dividen en cuatro categorías: cocos grampositivos, cocos gramnegativos, bacilos grampositivos y bacilos gramnegativos. Debido a que hay tantos tipos de bacilos gramnegativos, se subdividen en tres grupos:

  1. Bacilos relacionados al tubo digestivo

  2. Bacilos vinculados a las vías respiratorias

  3. Bacilos de origen animal (bacterias zoonóticas)

A fin de facilitar la comprensión, los bacilos relacionados al tubo digestivo se subdividen en tres grupos: 1) bacilos patógenos tanto dentro como fuera del tubo digestivo, 2) bacilos patógenos dentro del tubo digestivo y, 3) bacilos patógenos fuera del tubo digestivo.

Como ocurre con cualquier clasificación que trate de entidades biológicas, ésta no es del todo precisa; por ejemplo, el Campylobacter causa enfermedad del tubo digestivo, pero con frecuencia tiene un origen animal. Sin embargo, a pesar de algunas incertidumbres, la subdivisión de la gran cantidad de bacilos gramnegativos en estas categorías funcionales debería ser útil para el lector.

Los microorganismos que no se tiñen con facilidad con la tinción de Gram se dividen en seis categorías principales: especies de Mycobacterium, que son bacilos resistentes al ácido; especies de Mycoplasma, que no tienen pared celular y, por tanto, no se tiñen con la tinción de Gram; especies de Treponema y Leptospira, que son espiroquetas y, en consecuencia, demasiado delgadas para ser vistas cuando tienen la tinción de Gram, y especies de Chlamydia y Rickettsia, las cuales son bacterias intracelulares muy pequeñas y que resultan difíciles de visualizar dentro del citoplasma de la célula.

INTRODUCCIÓN A LAS BACTERIAS ANAEROBIAS

Características relevantes

Los anaerobios se caracterizan por su capacidad de ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.