+++
PRINCIPIOS DE LAS VACUNAS BACTERIANAS
++
Es posible prevenir varias enfermedades bacterianas mediante el uso de inmunizaciones que inducen inmunidad activa o pasiva. La inmunidad activa es inducida por vacunas preparadas a partir de bacterias o sus productos. Este capítulo presenta un resumen de los tipos de vacunas (cuadro 12–1); la información detallada acerca de cada vacuna se encuentra en los capítulos de los microorganismos específicos. La inmunidad pasiva se proporciona mediante la administración de anticuerpos preformados en preparaciones denominadas inmunoglobulinas. Las inmunoglobulinas útiles contra las enfermedades bacterianas se describen más adelante. La inmunidad pasiva-activa consiste en administrar inmunoglobulinas para brindar protección inmediata y una vacuna para brindar protección a largo plazo. Este enfoque se describe más adelante en la sección sobre la antitoxina tetánica.
++
++
Las vacunas bacterianas están compuestas de polisacáridos capsulares, exotoxinas proteínicas inactivadas (toxoides), bacterias muertas o bacterias vivas atenuadas. A continuación, se describen las vacunas bacterianas disponibles y sus indicaciones. El cuadro 12–2 presenta las vacunas bacterianas (y virales) recomendadas para niños de 0 a 6 años de edad a partir de 2021. El cuadro 12–3 enumera algunas vacunas bacterianas (y virales) importantes recomendadas para los viajeros. La ubicación y la duración del viaje son factores importantes para determinar si se debe recomendar una vacuna. Hay información adicional de vacunas para viajeros en el sitio web de los Centers for Disease Control and Prevention: www.cdc.gov/travel.
++