Skip to Main Content

PRINCIPIOS GENERALES

DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DE LA PIEL

El examen de la piel requiere que se palpe e inspeccione toda la superficie del cuerpo con buena luz. El inicio y la duración de cada síntoma deben registrarse, junto con una descripción de la lesión primaria y cualquier cambio secundario, mediante la terminología del cuadro 15–1. En la práctica, las características de las lesiones cutáneas se describen en un orden opuesto al que se muestra en el propio cuadro 15–1. Se comienza con la distribución, y a continuación se describen la configuración, el color, los cambios secundarios y los cambios primarios. Por ejemplo, la psoriasis en gotas podría describirse como “pápulas generalizadas, separadas, rojas, o con descamación”. Cabe hacer notar que las lesiones cutáneas pueden presentarse de manera distinta dependiendo del tono de piel de los pacientes, e históricamente, la literatura dermatológica y la capacitación en dermatología convencionales no se han centrado en el color de la piel. Se anima al lector a explorar las manifestaciones dermatológicas en diversos colores de la piel. Taylor y Kelly, 2016, proporcionan una excelente referencia. Varias plataformas en línea y de redes sociales, incluso la cuenta de Insta­gram “Brown Skin Matters”, ofrecen fotografías enviadas por los seguidores, y otros recursos útiles.

Cuadro 15–1.Exploración de la piel.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.