+++
PATOGENIA Y EPIDEMIOLOGÍA
++
BASES PARA EL DIAGNÓSTICO Y DATOS CARACTERÍSTICOS
El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV, human immunodeficiency virus) causa destrucción progresiva de linfocitos T CD4, lo que finalmente provoca síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
La transmisión perinatal del HIV está declinando en todo el mundo debido al tratamiento antirretroviral (ART, antiretroviral treatment) y otras intervenciones.
En Estados Unidos, los adolescentes y adultos jóvenes tienen riesgo continuo de adquisición de HIV, en particular los hombres jóvenes de raza negra que tienen sexo con otros hombres.
+++
Patogenia y transmisión
++
El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) es un retrovirus que puede encontrarse en la sangre, semen, líquidos preseminales, líquidos rectales, líquidos vaginales y leche materna de personas que viven con HIV; la transmisión ocurre por medio de contacto sexual, por compartir agujas contaminadas, y mediante varias vías perinatales (in utero, periparto, amamantamiento). Puede ocurrir infección por pinchaduras accidentales con aguja o, rara vez, por exposición de mucosas a sangre, principalmente en entornos de atención médica.
++
En el momento de la infección inicial, el HIV migra hacia ganglios linfáticos regionales, se replica y se disemina hacia tejidos linfoides de todo el organismo. Con base en modelos de primates no humanos, el virus que se está replicando se disemina 48 horas luego de la infección. Aproximadamente dos semanas después de la exposición, se detecta una concentración alta de virus en el torrente sanguíneo (figura 41–1). En adultos sin terapia, la viremia declina de modo concurrente con una respuesta inmunitaria del huésped específica para HIV, y la viremia plasmática por lo general alcanza una cifra de estado estacionario alrededor de seis meses después de la infección primaria. Esto generalmente va seguido por un periodo asintomático, que dura desde un año hasta más de 12 años. Sin embargo, la viremia continua y la activación inmunitaria causan lesión del sistema inmunitario y de otros órganos.
++++
Los lactantes con infección por HIV periparto e in utero tienen viremia que aumenta mucho después del nacimiento, y alcanza un máximo al mes o dos meses de edad. En contraste con los adultos, los lactantes tienen una declinación gradual de la ...