Skip to Main Content

INFECCIONES POR BACTERIAS

INFECCIONES ESTREPTOCÓCICAS DEL GRUPO A

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO Y DATOS CARACTERÍSTICOS

  • Faringitis estreptocócica:

    • Dolor de garganta, amigdalitis purulenta, adenopatía cervical sensible, fiebre y ausencia de síntomas respiratorios virales.

    • Cultivo de garganta o prueba de detección rápida de antígeno positiva para estreptococos del grupo A.

  • Impétigo:

    • Erupción cutánea muy infecciosa y de rápida propagación.

    • Áreas desnudas eritematosas y costras de color miel.

    • Los estreptococos del grupo A se desarrollan en cultivos en la mayoría (no todos) de los casos.

Consideraciones generales

Los estreptococos del grupo A (GAS, group A streptococci) son bacterias grampositivas comunes que producen una amplia variedad de enfermedades clínicas, entre las que se incluyen faringitis aguda, impétigo, celulitis y escarlatina. Los estreptococos del grupo A también causan neumonía, artritis séptica, osteomielitis, meningitis y otras infecciones menos frecuentes. Las infecciones derivadas también producen secuelas posinfecciosas (fiebre reumática y glomerulonefritis posestreptocócica [PSGN, poststreptococcal glomerulonephritis]).

Casi todos los estreptococos del grupo A son β hemolíticos, son microorganismos que se transportan sin síntomas en la piel y la faringe, el recto y la vagina. Todos los estreptococos del grupo A son sensibles a la penicilina. La resistencia a la eritromicina es común en algunos países, y aumentó en Estados Unidos.

Prevención

Por lo general, la faringitis por estreptococos del grupo A se desarrolla después del contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada con este agente. El hacinamiento facilita la propagación de estos microorganismos y se producen brotes de faringitis e impétigo. El reconocimiento rápido y la institución de antibióticos pueden disminuir la propagación. El tratamiento con antibióticos previene la fiebre reumática aguda.

Hallazgos clínicos

A. Síntomas y signos
1. Infecciones de oído, nariz y garganta
A. LACTANCIA Y PRIMERA INFANCIA (MENORES DE 3 AÑOS)

El inicio es insidioso, con síntomas leves (fiebre leve, secreción nasal serosa y palidez). La otitis media es común. La faringitis exudativa y la adenitis cervical son poco frecuentes en este grupo de edad.

B. TIPO INFANTIL

La faringitis por estreptococos del grupo A clásica se presenta con la aparición repentina de fiebre, dolor de garganta, cabeza y abdominal; malestar general y, a menudo, vómito. En la exploración física se observa un exudado amigdalino y una adenopatía cervical anterior sensible, en tanto que las petequias se ven con frecuencia en el paladar blando.

2. Escarlatina

En la escarlatina, la piel presenta un aspecto eritematoso difuso y parece quemada por el sol y áspera (erupción en “papel de lija”); es más intensa en las axilas, ingle, abdomen y tronco. Se blanquea, excepto en los ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.