++
Los compuestos de arsénico se encuentran en un grupo selecto de productos industriales, comerciales y farmacéuticos. El uso de arsénico como conservador de la madera en aplicaciones industriales (p. ej., arsenato cromado de cobre para maderas marinas y postes de servicios públicos) representa dos tercios del consumo nacional en Estados Unidos, pero el antiguo uso difundido en la madera nueva vendida para usos residenciales (p. ej., pisos, cercas, estructuras para juegos) terminó con una prohibición voluntaria efectiva desde el final de 2003. No se ha realizado una recuperación o remoción oficial de la madera tratada con arsénico usada en estructuras y objetos residenciales producidos antes de 2004. Todo el arsénico de pesticidas y herbicidas en Estados Unidos se retiró ya o está sujeto a una eliminación gradual, excepto por el uso limitado de arsenato de metano monosódico (MSMA) como herbicida. Antes, los compuestos de fenilarsénico se usaban como aditivos en alimentos para aves y cerdos, y el lecho desechado de aves usado como acondicionador de suelos a veces contenía concentraciones bajas de arsénico soluble. El trióxido de arsénico IV, reintroducido en la Farmacopea estadounidense en 2000, se usa como a fármaco para quimioterapia oncológica. El arsénico inorgánico se usa en la producción de aleaciones no ferrosas, semiconductores (p. ej., arsenuro de galio) y ciertos tipos de vidrio. El arsénico inorgánico se encuentra en ocasiones en remedios y tónicos tradicionales, en particular los de origen asiático. El agua de pozo artesiano puede estar contaminada con arsénico inorgánico de depósitos geológicos naturales y es posible encontrar concentraciones altas de arsénico en relave y sedimentos de minería, así como en ceniza volátil de carbón. La arsina es, un gas hidruro de arsénico, se describe antes en esta sección.
+++
I. MECANISMO DE TOXICIDAD
++
Los compuestos de arsénico pueden ser orgánicos o inorgánicos, y pueden contener arsénico en forma pentavalente (arsenato) o trivalente (arsenito). Una vez que se absorbe, los compuestos arsenicales ejercen sus efectos tóxicos por múltiples mecanismos, incluidas la inhibición de reacciones enzimáticas vitales para el metabolismo celular, inducción de estrés oxidativo y alteración de la expresión génica y la transducción de señales celulares. Aunque el arsenito y el arsenato se someten a biotransformación in vivo hasta formas monometilo y dimetilo pentavalentes menos tóxicas (ácido monometilarsónico [MMA] y ácido dimetilarsínico [DMA]), hay evidencia de que el proceso también genera compuestos metilados trivalentes más tóxicos. Los compuestos tioarseniato, que se forman in vivo como metabolitos menores, también contribuyen a la toxicidad.
++
Los compuestos de arsénico solubles, que se absorben bien después de la ingestión o inhalación, representan el mayor riesgo de intoxicación humana aguda.
Los polvos de arsénico inorgánico (p. ej., trióxido de arsénico) pueden tener efectos irritantes en la piel y mucosas. También se ha informado dermatitis por contacto. Aunque la piel es una vía menor de absorción para la mayoría de los compuestos de arsénico, ha ocurrido toxicidad sistémica por accidentes industriales ...