++
Los bifenilos policlorados (PCB, polychlorinated biphenils) son mezclas de hasta 209 compuestos clorados diferentes que alguna vez se usaron de manera regular como aislantes contra temperaturas elevadas para transformadores y otros equipos eléctricos. También se encontraban en los papeles copiantes sin carbón, tintas, pinturas, rellenados, selladores y mosaicos para techos. Muchas mezclas comerciales de PCB se conocen en Estados Unidos con el nombre comercial Aroclor. Desde 1974, todos los usos en Estados Unidos se han confinado a sistemas cerrados. La mayoría de las intoxicaciones con PCB provienen de exposiciones laborales o ambientales crónicas, con síntomas de inicio tardío como primera indicación de que se produjo la exposición. En 1977, la US Environmental Protection Agency (EPA) prohibió la fabricación adicional de PCB por sospecha de ser carcinógenos y tener una prolongada persistencia en el ambiente. La exposición se produce por el consumo de carne, pescado y lácteos debido a la biomagnificación a lo largo de la cadena alimentaria, así como por inhalación en ambientes interiores o exteriores contaminados. Los PCB se usaron mucho en materiales de construcción desde la década de 1950 hasta 1979, y aún están presentes en edificios que fueron construidos o renovados en ese periodo. En la actualidad, existen muchas escuelas en actividad que se construyeron o renovaron durante esa época y representan un riesgo potencial de exposición para niños y personal.
+++
I. MECANISMO DE TOXICIDAD
++
Los metabolitos de PCB pueden causar roturas en la cadena de DNA, lo que causa lesión celular. Los PCB son irritantes para las mucosas. Cuando se queman, los PCB producen las dibenzodioxinas policloradas (PCDD, polyclorinated dibenzodioxins) y dibenzofuranos policlorados (PCDF, polyclorinated dibenzofurans), más tóxicos. Los PCB y en particular los contaminantes PCDD y PCDF, son mutágenos y teratógenos, y la International Agency for Research on Cancer los considera carcinógenos humanos.
++
Los PCB son líquidos oleosos o sólidos incoloros a amarillos claros. Algunos existen como vapor en el aire. No tienen olor o sabor conocidos. Se absorben bien por todas las vías (cutánea, inhalación e ingestión) y tienen una distribución amplia en la grasa; la bioacumulación ocurre incluso con una exposición baja.
++
Inhalación. Los PCB causan irritación ligera de la piel en concentraciones aéreas de 0.1 mg/m3 e irritación intensa con 10 mg/m3. El límite en el sitio de trabajo (TLV-TWA) recomendado por la ACGIH son de 0.5 mg/m3 (para PCB con 54% de cloro) y 1 mg/m3 (para PCB con 42% de cloro) como promedio ponderado por tiempo en 8 h. La concentración aérea considerada un peligro inmediato para la vida o la salud (IDLH) para cualquier tipo es 5 mg/m3.
Ingestión. Es improbable la toxicidad aguda después de la ingestión; la dosis letal de 50% (LD50) oral es 1 a 10 g/kg.