++
La colquicina está aprobada por la FDA para el tratamiento y profilaxis de la gota y la fiebre familiar del Mediterráneo. Se usa sin estar indicado en la etiqueta para la pericarditis aguda y recurrente, en diversos trastornos inflamatorios como la enfermedad de Behçet y después del infarto miocárdico para prevenir eventos adversos cardiacos mayores. Está disponible en forma de pastillas y también se encuentra en ciertas plantas, como Colchicum autumnale (crocus de otoño o cólquico) y Gloriosa superba (lirio glorioso). La forma inyectable de la colquicina fue prohibida 2009 por la FDA debido a toxicidad grave. Su mecanismo de acción antimitótico es similar al de algunos fármacos quimioterapéuticos, y la sobredosis de colquicina es en extremo grave, con mortalidad considerable.
+++
I. MECANISMO DE TOXICIDAD
++
La colquicina inhibe la formación y la función de los microtúbulos, lo que detiene la mitosis de las células en división. Farmacocinética: la colquicina se absorbe con rapidez después de la administración oral y se distribuye de manera extensa en los tejidos corporales. Se elimina por el hígado mediante CYP3A4 con semivida de 4.4 a 31 h.
++
La dosis terapéutica máxima aprobada por la FDA de colquicina VO para la gota aguda es 1.2 mg, seguida de 0.6 mg 1 h después, para una dosis total de 1.8 mg. Esta es una reducción significativa respecto a la dosis máxima recomendada anterior de 8 mg. En una serie de 150 casos, las dosis de 0.5 mg/kg o menos se relacionaron con diarrea y vómito, pero no con la muerte; las dosis de 0.5 a 0.8 mg/kg se relacionaron con aplasia de la médula ósea y mortalidad del 10%, y las ingestiones mayores de 0.8 mg/kg siempre causaron la muerte. Sin embargo, se han informado casos letales con ingestiones únicas de tan solo 7 mg, aunque otros informes de casos describen la supervivencia después de ingestiones de más de 60 mg. Las ingestiones de partes de plantas que contienen colquicina han causado toxicidad grave y muerte. La dosis usada para la fiebre familiar del Mediterráneo en adultos es un poco mayor, de 1.2 a 2.4 mg por día. Está indicada la reducción o cese de la dosis de colquicina en presencia de disfunción renal o en pacientes que inician inhibidores de CYP3A4 o de la glucoproteína P.
++
Antes de la prohibición de la colquicina inyectable, personas sanas que recibieron una dosis acumulativa mayor de 4 mg de colquicina IV por curso terapéutico tuvieron riesgo de toxicidad significativa y muerte.
+++
III. PRESENTACIÓN CLÍNICA
++
La intoxicación con colquicina afecta muchos sistemas orgánicos, con efectos tóxicos desde horas hasta varios días después de la exposición.
++
Después de una sobredosis aguda, los síntomas casi siempre se retrasan 2 a 12 h e incluyen náusea, vómito, dolor abdominal y ...