Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los compuestos liberadores de fluoruro se encuentran en algunos limpiadores para llantas de automóviles, removedores de óxido, soluciones para grabado de vidrio, pesticidas, agentes usados en la producción de aluminio, complementos dietéticos, productos usados para prevenir la caries dental y en el voriconazol. También se encuentra en el fluoruro de hidrógeno y el ácido fluorhídrico, que conllevan peligros cutáneos e inhalatorios adicionales y se describen por separado. Cuando se ingieren, las sales solubles de fluoruro se absorben con rapidez y causan toxicidad más aguda que los compuestos poco solubles (cuadro II–27). La mayoría de los dentífricos contiene hasta 5 mg de fluoruro por cucharadita, y el té puede contener 0.3 a 5.1 mg de fluoruro por litro. Aunque las concentraciones bajas de fluoruro agregadas al agua potable pública reducen las caries dentales, en algunas partes del mundo las concentraciones elevadas de fluoruro que contaminan el agua potable pueden causar varios problemas de salud crónicos, incluida la fluorosis esquelética.

CUADRO II–27.ALGUNOS COMPUESTOS QUE CONTIENEN FLUORURO

I. MECANISMO DE TOXICIDAD

  1. Además de sus efectos citotóxicos y metabólicos directos, el fluoruro se une con avidez con el calcio y el magnesio, lo que causa hipocalcemia e hipomagnesemia, y también genera especies reactivas de oxígeno. La toxicidad del fluoruro altera muchos mecanismos intracelulares, incluidos la glucólisis, señalización mediada por la proteína G, fosforilación oxidativa, producción de trifosfato de adenosina (ATP), función de la de Na+/K+-ATP-asa y de los conductos de potasio.

  2. Farmacocinética. El fluoruro es un ácido débil (pKa = 3.4) que se absorbe en forma pasiva desde el estómago y el intestino delgado. En un ambiente ácido, una mayor cantidad de fluoruro se encuentra con fluoruro de hidrógeno (HF), que se absorbe con más rapidez que el fluoruro ionizado. La absorción máxima en ayuno ocurre en 30 a 60 min. El fluoruro también se absorbe por la piel y por inhalación (véase “Fluoruro de hidrógeno”). Su volumen de distribución es 0.5 a 0.7 L/kg. El fluoruro no se une con proteínas, pero si se une con facilidad al magnesio y al calcio en la sangre y tejidos, y se deposita en el hueso. La semivida de eliminación es 2.4 a 4.3 h y se prolonga en pacientes con insuficiencia renal.

II. DOSIS TÓXICA

El vómito y el dolor abdominal son frecuentes con las ingestiones agudas de fluoruro elemental de 3 a 5 mg/kg (cuadro II–27); la hipocalcemia y los síntomas musculares aparecen con ingestiones de 5 a 10 ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.