Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El óxido nitroso (“gas de la risa”) se usa como adyuvante para la anestesia general; como anestésico u analgésico para procedimientos menores; y como propelente en muchos productos comerciales, como crema batida y aceite en aerosol para cocinar. (Los pequeños cartuchos de óxido nitroso pueden comprarse en tiendas de suministros para restaurantes, tiendas de conveniencia de víveres y tiendas de parafernalia para consumo de marihuana). Muchos odontólogos en Estados Unidos utilizan óxido, en algunos casos sin el equipo de ventilación adecuado. El abuso de óxido nitroso no es raro en las profesiones médica y dental.

I. MECANISMO DE TOXICIDAD

  1. La toxicidad aguda después de exposición a óxido nitroso se debe a la asfixia, si no se suministra oxígeno suficiente con el gas.

  2. La toxicidad crónica de los sistemas hematológico y nervioso es resultado de los efectos del óxido nitroso en la vitamina B12. La exposición a este gas causa una deficiencia funcional de B12 porque oxida de manera irreversible el átomo de cobalto en la vitamina. La vitamina B12 es un cofactor esencial para las enzimas metionina sintasa y metilmalonil CoA mutasa. La inhibición de la metionina sintasa impide la conversión de homocisteína en metionina y también la síntesis de tetrahidrofolato. La metionina es esencial para la síntesis de mielina y el tetrahidrofolato para la síntesis de DNA. La inhibición de la metilmalonil-CoA mutasa altera la síntesis de lípidos, necesarios para crear y mantener la vaina de mielina. La deficiencia absoluta de vitamina B12 también puede ser resultado de la formación de análogos de vitamina B12 que tienen mayor probabilidad de ser excretados. La exposición breve al óxido nitroso puede desencadenar síntomas neurológicos en pacientes con deficiencia subclínica de B12 o ácido fólico.

  3. Se han informado resultados reproductivos adversos en trabajadores con exposición crónica a óxido nitroso.

II. DOSIS TÓXICA

La dosis tóxica no se ha establecido. La exposición laboral crónica a 2 000 ppm de óxido nitroso produjo disminución asintomática, pero mensurable de vitamina B12 en odontólogos. El límite de exposición en el sitio de trabajo recomendado por la ACGIH (TLV-TWA) es 50 ppm (90 mg/m3) como promedio ponderado por tiempo en 8 h.

III. PRESENTACIÓN CLÍNICA

  1. Los signos de toxicidad aguda se deben a la asfixia e incluyen cefalea, mareo, confusión, síncope, convulsiones y arritmias cardiacas. Se han informado enfisema intersticial y neumomediastino después de la inhalación forzada de un despachador presurizado de crema batida.

  2. El abuso crónico de óxido nitroso se manifiesta sobre todo con síntomas neurológicos, que incluyen entumecimiento, parestesias y debilidad. Puede haber dificultades prominentes para la coordinación y la marcha debido a la alteración de la propiocepción. Los síntomas descritos con menor frecuencia incluyen disfunción intestinal y vesical, cambios del estado mental y disfunción sexual. También se describen síntomas psiquiátricos notorios. ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.