Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

  1. Farmacología

    1. Para producir el antídoto contra la mordedura de coralillo norteamericano se hiperinmunizan caballos con veneno de Micrurus fulvius, coralillo oriental. La preparación proteínica liofilizada del suero equino acumulado contiene anticuerpos IgG contra ciertas fracciones del veneno y además proteínas séricas residuales. La administración por vía IV hace que los anticuerpos se distribuyan de manera extensa en el cuerpo, donde se unen al veneno.

    2. Antídotos exóticos. Existen compañías fuera de Estados Unidos que producen diversos antídotos contra las mordeduras de serpientes exóticas. La mayoría de estos productos se utiliza para el tratamiento de mordeduras de elapidos puesto que esta familia de serpientes es la que causa los envenenamientos más graves en el mundo. Muchos de estos todavía son productos de anticuerpos completos derivados de caballos. Unos cuantos se producen en forma de fragmentos Fab o la molécula un poco más grande F(ab)2 (que se fragmenta con pepsina en lugar de papaína). En ambos casos, la Fc se elimina de la solución. Muchos antídotos extranjeros son polivalentes, mezcla de antídotos contra varias especies.

  2. Indicaciones

    1. Envenenamiento por coralillo oriental (M. fulvius) o coralillo de Texas (M. fulvius tenere).

    2. No siempre es efectivo para el envenenamiento por mordedura de coralillo occidental, de Arizona o Sonora (Micrurus euryxanthus), pero las mordeduras sintomáticas por estos coralillos estadounidenses occidentales pequeños son muy raras.

  3. Contraindicaciones. La hipersensibilidad conocida al antídoto de Micrurus o al suero de caballo constituye una contraindicación relativa; si un paciente con envenenamiento grave necesita el antídoto, administre con cautela. Algunos antídotos producidos fuera de Estados Unidos se elaboran con suero de caballo u oveja.

  4. Efectos adversos

    1. Puede haber hipersensibilidad inmediata, incluida anafilaxis muy grave, incluso después de una prueba cutánea negativa para sensibilidad al suero de caballo.

    2. A veces aparece hipersensibilidad tardía (enfermedad del suero) entre una y dos semanas después de administrar el antídoto de anticuerpos completos, y su frecuencia y gravedad dependen de la cantidad total de antídoto administrada.

    3. Uso en el embarazo. Categoría C de la FDA (indeterminada). No existe información sobre sus efectos teratógenos. Las reacciones anafilácticas que provocan choque o hipoxemia en la embarazada pueden tener efectos adversos en el feto. Esto se debe sopesar sobre el posible efecto nocivo del veneno tanto en la placenta como en el feto (cuadro III–1).

    4. Antídotos exóticos. Todas las preparaciones de anticuerpos completos conllevan el mismo riesgo de alergia inmediata y tardía.

  5. Interacciones farmacológicas o de laboratorio. No existen interacciones conocidas.

  6. Dosis y vía de administración. Por lo general, la dosis inicial recomendada de antídoto contra Micrurus es de tres a cinco frascos. Esta sustancia es más efectiva si se administra antes de que aparezcan los signos o síntomas de envenenamiento. Es posible administrar otros tres a cinco frascos dependiendo de la gravedad y persistencia de las manifestaciones neurológicas. La dosis de antídoto depende de los signos y síntomas y no del peso corporal (algunos niños necesitan dosis tan elevadas o más ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.