Annotate Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ INTRODUCCIÓN ++ Farmacología. El ondansetrón es un antagonista selectivo de los receptores de serotonina (5-HT3), con actividad antiemética debida a sus acciones sobre los receptores de serotonina localizados periféricamente en terminales del nervio vago y en disposición central en la zona de activación de quimiorreceptores. El nivel plasmático máximo promedio ocurrió 10 min después de la inyección IV de 4 mg y 2 h después de una dosis oral de 8 mg del fármaco, administradas a voluntarios adultos sanos. El medicamento se metaboliza de forma extensa en el hígado, principalmente a través de hidroxilación, y después se conjuga con glucurónido o sulfato. El ondansetrón es un sustrato para las enzimas hepáticas humanas citocromo P-450, máximo CYP3A4, y en menor medida CYP1A2 y CYP2D6. La semivida de eliminación en adultos y niños es 3–6 h. Indicaciones. Está aprobado por la FDA para la prevención de náusea y vómito vinculados con quimioterapia, radioterapia y el periodo posoperatorio. Los usos del ondansetrón no incluidos en las indicaciones terapéuticas autorizadas incluyen la profilaxis y el tratamiento de náusea y vómito relacionados con xenobióticos, gastroenteritis e hiperémesis gravídica. El ondansetrón se usa para atender náusea y vómito intratables, en particular cuando está comprometida la capacidad de administración de carbón activado o antídotos (p. ej., N-acetilcisteína). Contraindicaciones Hipersensibilidad al ondansetrón o a cualquier componente de la fórmula. Se han documentado casos de anafilaxis y broncoespasmo. Es posible que ocurra reactividad cruzada, por lo tanto, tiene que usarse con precaución en pacientes con hipersensibilidad conocida a otros agonistas de los receptores 5-HT3. El uso concomitante de apomorfina y ondansetrón está contraindicado, con base en informes de hipotensión arterial profunda y pérdida de la conciencia. El ondansetrón se vincula con prolongación del intervalo QT dependiente de la dosis, la cual incrementa el riesgo de taquicardia helicoidal. Ya no se recomienda la administración de dosis individuales > 16 mg de ondansetrón por vía IV, debido al riesgo potencial de prolongación del intervalo QT. Se recomienda monitorizar mediante ECG a pacientes con anormalidades electrolíticas (p. ej., hipopotasemia o hipomagnesemia), insuficiencia cardiaca congestiva o bradicardia. Evítese en pacientes con síndrome congénito de intervalo QT prolongado. Los comprimidos de desintegración oral (ODT, orally disintegrating tablets) contienen fenilalanina (un componente del aspartame); úsense con precaución en pacientes con fenilcetonuria. El ondansetrón lo metabolizan las enzimas hepáticas citocromo P-450 CYP3A4, CYP2D6 y CYP1A2, por lo que los inductores o los inhibidores de estas enzimas pueden alterar la eliminación y la semivida del ondansetrón. Efectos adversos Se han documentado casos inusuales de reacciones de hipersensibilidad inmediata, incluyendo reacciones anafilácticas, angioedema, broncoespasmo, paro cardiopulmonar, hipotensión arterial y edema laríngeo. También han ocurrido reacciones de hipersensibilidad retardadas, síndrome de Stevens–Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. Arritmias y prolongación del intervalo QT dependiente de la dosis. Los eventos cardiovasculares registrados después de su comercialización incluyen: taquicardia ventricular polimorfa, taquicardia ventricular y supraventricular, PVC, fibrilación auricular, bradicardia, bloqueo cardiaco de segundo grado y alargamiento de intervalo QT/QTc. Entre ... Su perfil Access está afiliado con '[InstitutionA]' y está en proceso de cambiar su afiliación a '[InstitutionB]'. Haga clic en "Continuar" para efectuar el cambio de afiliación; de lo contrario, haga clic en "Cancelar" para dejarlo sin efecto. Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones disponibles para los productos médicos de McGraw Hill. Solicite una prueba Institutional Iniciar sesión Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña ¿Olvidó su contraseña? ¿Olvidó su nombre de usuario? Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth