Annotate Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ INTRODUCCIÓN ++ Farmacología El succímero (ácido meso-2,3-dimercaptosuccínico [DMSA meso-2,3-dimercaptosuccinic acid]) es un fármaco quelante que se usa en el tratamiento de intoxicaciones por varios metales pesados. Es un análogo hidrosoluble del BAL (dimercaprol), que potencia la excreción urinaria de plomo y mercurio. Su efecto sobre la eliminación de los minerales endógenos calcio, hierro y magnesio es insignificante. Incrementa de forma leve la excreción de zinc y cobre. En un modelo animal, el succímero oral no se vinculó con incremento significativo de la absorción GI de plomo o mercurio inorgánico (como cloruro mercúrico); se desconoce el efecto del succímero oral sobre la absorción GI de arsénico. Después de la administración oral, las concentraciones sanguíneas máximas ocurren en casi 3 h. La distribución es predominantemente extracelular y en la sangre el succímero se une de manera extensa (> 90%) a proteínas plasmáticas. El succímero se elimina en primera instancia a través de la orina, donde 80%–90% aparece como disulfuros mezclados, principalmente aductos de cisteína-succímero en proporciones 2:1 o 1:1. Ciertos estudios sugieren que estos aductos, en vez del fármaco parental, pueden ser responsables de la actividad de quelación de metales in vivo. La eliminación renal de los metales quelados parece ser mediada en parte por la proteína 2 de resistencia a múltiples fármacos (Mrp2, multidrug resistance protein 2). La semivida de eliminación del succímero transformado es casi 2–4 h. La eliminación renal puede disminuirse en casos de pacientes pediátricos intoxicados por plomo. Indicaciones El succímero está aprobado para el tratamiento de intoxicación por plomo; se vincula con incremento de la excreción urinaria del metal y la reversión concurrente de la inhibición enzimática inducida por él. Cuando la concentración sanguínea de plomo es moderadamente elevada, el succímero oral es comparable al EDTA de calcio parenteral, en cuanto a la disminución de las concentraciones sanguíneas de Pb. La eficiencia del succímero para la eliminación del plomo de la sangre y los tejidos puede declinar un poco si las concentraciones sanguíneas de dicho metal son muy altas (p. ej., > 100 mcg/100 mL). Aunque el tratamiento con succímero se ha vinculado con mejoría clínica subjetiva, no se han desarrollado ensayos clínicos con grupo testigo que demuestren su eficacia terapéutica. Un gran estudio con grupo testigo con placebo, aleatorizado y doble ciego, sobre el efecto del succímero en niños con concentraciones sanguíneas de plomo de 25–44 mcg/100 mL no encontró evidencias de beneficios clínicos o reducción de Pb en la sangre a largo plazo. El succímero protege contra los efectos nefrotóxicos agudos y letales de las sales de mercurio en modelos animales e incrementa la excreción urinaria de mercurio en animales y humanos. Por lo tanto, puede tener utilidad clínica en el tratamiento de envenenamiento por mercurio inorgánico en humanos. En un modelo animal reciente en el que se analizó la exposición a metilmercurio durante el embarazo, el succímero redujo de manera eficaz la carga de mercurio en la madre y el feto; sin embargo, el ... Actualmente, su perfil de Access está afiliado a [InstitutionA] y se encuentra en proceso de cambio de afiliación a [InstitutionB]. Por favor, seleccione cómo desea proceder. Conserve la afiliación actual con [InstitutionA] y continúe con el proceso de inicio de sesión del perfil de Access Cambie la afiliación a [InstitutionB] y continúe con el proceso de inicio de sesión del perfil de Access Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones disponibles para los productos médicos de McGraw Hill. Solicite una prueba Institutional Iniciar sesión Error: Nombre de usuario o contraseña no válidos Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña Ingrese ¿Olvidó su contraseña? ¿Olvidó su nombre de usuario? Descárguela ahora: iOS | Android Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth You already have access! Please proceed to your institution's subscription. Create a free profile for additional features.