Skip to Main Content

ESTRATEGIAS GENERALES PARA TRATAR EL CÁNCER

Cirugía, radiación y fármacos

  • Cirugía (oncología quirúrgica): resección del tumor +/− ganglios linfáticos locales.

  • Radioterapia (oncología radiológica): puede ser tratamiento con haz externo o interno (p. ej., braquiterapia).

  • Fármacos (oncología médica):

    • - Quimioterapia: tratamiento citotóxico que actúa en las células con división rápida.

    • - Tratamiento hormonal: fármacos que suprimen las hormonas endógenas que fomentan el crecimiento de ciertos tipos de tumores.

    • - Tratamiento dirigido: fármacos que actúan en genes y proteínas específicos que impulsan el crecimiento de ciertos tipos de tumor.

    • - Inmunoterapia: fármacos que activan el propio sistema inmunitario del paciente para que ataque al cáncer.

Tratamiento local o sistémico

  • Local: cirugía, radiación. A veces es suficiente para la enfermedad localizada.

  • Sistémico: fármacos (como los anteriores: quimioterapia, tratamiento dirigido, inmunoterapia, tratamiento hormonal). El objetivo es tratar las células cancerosas que se diseminaron por el cuerpo.

Tiempo/orden de los tratamientos

  • Neoadyuvante: tratamiento administrado antes de la cirugía para “encoger” el tumor y hacerlo más fácil de resecar o para valorar mejor la respuesta del tumor al tratamiento antes de su resección.

  • Adyuvante: tratamiento administrado después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa residual y reducir el riesgo de recurrencia.

  • Quimiorradiación concurrente: cuando la quimioterapia y radiación se aplican juntas; la quimioterapia casi siempre es sensibilizadora a la radiación.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.