Endoscopia de tubo digestivo alto (EGD) | Diagnóstico: hemorragia de tubo digestivo alto (UGIB), anemia ferropriva, diarrea con características de enfermedad del intestino delgado (p. ej., enfermedad celíaca), reflujo gastroesofágico resistente al tratamiento, disfagia, odinofagia, síntomas epigástricos con características de alarma (p. ej., pérdida de peso involuntaria, saciedad precoz) Tratamiento: - Hemorragia de tubo digestivo alto: inyecciones, tratamientos térmicos o cauterización, colocación de grapas - Várices: ligadura de várices con bandas - Acalasia, estenosis - Dilatación neumática, colocación de endoprótesis - Cáncer: colocación de endoprótesis, resección Detección: esófago de Barrett, tumores malignos del tubo digestivo alto en pacientes de alto riesgo | Preparación: ayuno por > 8 h Sedación: las opciones incluyen sedación moderada, cuidados anestésicos con vigilancia con monitor, anestesia general Procedimiento: el endoscopio se introduce a través de la boca y se hace avanzar a través del esófago, estómago y hasta la segunda porción del duodeno. Las biopsias y los tratamientos se pueden llevar a cabo como esté indicado. Enteroscopia: variación de la endoscopia de tubo digestivo alto que utiliza un endoscopio más largo, que permite avanzar en un sitio distal al ligamento de Treitz y hacia el yeyuno. |
Colonoscopia | Diagnóstico: hemorragia de tubo digestivo bajo (LGIB), anemia ferropriva, síntomas de tubo digestivo bajo (p. ej., diarrea crónica), valoración en busca de enfermedad intestinal inflamatoria Tratamiento: - Hemorragia de tubo digestivo bajo: inyecciones, tratamientos térmicos o cauterización, colocación de grapas - Extracción de pólipos - Descompresión de vólvulo sigmoide/pseudoobstrucción colónica - Dilatación con globo de las estenosis Detección: cáncer colorrectal (CRC) | Preparación: líquidos claros × 1 día antes, acompañado con preparación intestinal, ayuno de al menos 2 h Sedación: las opciones incluyen ausencia de sedación, sedación moderada, cuidados anestésicos con vigilancia con monitor, anestesia general Procedimiento: el colonoscopio se introduce a través del ano y se hace avanzar a través del recto, el colon y el intestino delgado hasta el ciego o íleon terminal. Las biopsias y los tratamientos se pueden llevar a cabo como esté indicado. |
Sigmoidoscopia flexible | Diagnóstico: hemorragia de tubo digestivo bajo, anemia ferropriva, síntomas de tubo digestivo bajo (p. ej., diarrea crónica), vigilancia en busca de enfermedad intestinal inflamatoria. Tratamiento: extracción de pólipos Detección: cáncer colorrectal (alternativa a la colonoscopia, realizada cada 5 años) | Preparación: más simple que para la colonoscopia: enemas en dos ocasiones Sedación: ninguno (beneficio en comparación con la colonoscopia) Procedimiento: el colonoscopio se introduce a través del ano y se hace avanzar a través del recto y hasta los 60 cm distales del colon (hasta el ángulo esplénico). No detecta las lesiones proximales o del hemicolon derecho. Por tanto, se prefiere la colonoscopia para la detección de cáncer colorrectal. |
Endoscopia con cápsula | | |