Lesiones cutáneas primarias |
Mácula | Área plana con cambio de coloración, < 1 cm de diámetro y sin elevación respecto a la piel circundante |
Parche | Área plana con cambio de coloración, > 1 cm de diámetro (difiere de la mácula solo en tamaño) |
Pápula | Lesión sólida pequeña, < 1 cm de diámetro y elevada sobre la superficie de la piel circundante |
Nódulo | Lesión sólida más grande, de hasta 5 cm de diámetro (difiere de la pápula solo en tamaño) |
Tumor | Crecimiento sólido elevado, > 5 cm de diámetro |
Placa | Elevación de la piel plana en la parte superior, > 1 cm de diámetro |
Vesícula | Lesión pequeña llena de líquido claro, < 1 cm de diámetro y elevada sobre la superficie de la piel circundante |
Ampolla | Lesión más grande, llena de líquido claro, > 1 cm (difiere de una vesícula solo en tamaño) |
Pústula | Vesícula llena con material purulento |
Roncha | Pápula o placa transitoria, eritematosa (p. ej., de color rosa y que se blanquea) y edematosa |
Telangiectasia | Vaso sanguíneo superficial dilatado, no elevado sobre la piel circundante |
Comedón | Detritos de queratina dentro de la glándula sebácea o folículo piloso, puede ser abierto (“punto blanco”) o cerrado (“punto negro”) |
Lesiones cutáneas secundarias |
Escama | Acumulación excesiva de estrato córneo (p. ej., hojuelas de piel) |
Costra | Acumulación seca de líquidos corporales, puede ser amarilla (serosa) o roja (hemorrágica) |
Excoriación | Defectos lineales en la epidermis, a menudo causadas por el rascado |
Erosión | Pérdida de epidermis sin desgaste de la dermis |
Úlcera | Destrucción del espesor total de la epidermis hasta la dermis subyacente |
Fisura | Rotura lineal en la epidermis, casi siempre a lo largo de pliegues cutáneos |
Liquenización | Engrosamiento visible de la piel que acentúa las marcas de los pliegues cutáneos |
Atrofia | Pérdida de sustancia, puede verse como depresión de la epidermis o como lesiones brillantes, delicadas, arrugadas |