Skip to Main Content

GENERALIDADES

En el tracto gastrointestinal existen células especializadas que secretan hormonas y neurotransmisores con efectos biológicos diversos. La fuente de estas moléculas son células endocrinas y neuronas dispersas a lo largo del tracto gastrointestinal que tienen la capacidad de producir y secretar polipéptidos.

Las hormonas y neurotransmisores gastrointestinales se pueden clasificar de acuerdo con sus similitudes estructurales, funcionales u otras propiedades. En el cuadro 4–1 se numeran las hormonas y neurotransmisores del tracto gastrointestinal de acuerdo con su clasificación funcional.

Cuadro 4–1Hormonas y neurotransmisores del tracto gastrointestinal.

Los péptidos y neurotransmisores secretados de las células de la mucosa gastrointestinal pueden actuar de diversas formas:1

  • En las mismas células de donde son liberados (autocrina)

  • En células vecinas (paracrina)

  • En sitios distantes (endocrina)

  • En células después de su liberación de células nerviosas (neurocrina)

La estimulación para la liberación de las hormonas y neurotransmisores gastrointestinales puede ser neural o química. Una parte considerable de las hormonas gastrointestinales son secretadas después del estímulo de la ingestión de un alimento.

La regulación de la secreción de los péptidos gastrointestinales es necesaria para la función normal intestinal, incluyendo la asimilación de nutrientes. Asimismo, las alteraciones en la secreción de estas hormonas o en su función pueden tener efectos deletéreos, tal es el caso de la sobreproducción de péptidos por tumores gastrointestinales como gastrinomas o VIPomas. A continuación, se describen algunos de los péptidos y neurotransmisores del tracto gastrointestinal.

GASTRINA

La gastrina es el principal regulador de la secreción gástrica ácida. La gastrina fue aislada y caracterizada en 1964 y su receptor fue ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.