+++
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
++
La pancreatitis crónica (PC) es un síndrome secundario a la inflamación progresiva del páncreas, caracterizado por cambios morfológicos irreversibles causados por el reemplazo del parénquima pancreático normal, por fibrosis y por la destrucción subsecuente de células acinares y ductales.1 La fase temprana está caracterizada de manera típica por la presencia de dolor abdominal, generalmente epigástrico, transfictivo, de intensidad moderada y que se presenta posterior a la ingesta de alimentos, aunque puede ser constante. Asimismo, se pueden presentar cuadros recurrentes de pancreatitis aguda (PA) con sus complicaciones. La fase tardía se presenta con manifestaciones secundarias a insuficiencia pancreática, tanto endocrina como exocrina. Estas últimas se manifiestan por malnutrición, esteatorrea y diabetes.2
++
Los cambios morfológicos que con mayor frecuencia se encuentran en los estudios de imagen son la dilatación irregular de los conductos pancreáticos principal y secundario, calcificaciones ductales y del parénquima, seudoquistes y atrofia pancreática. Además, se puede encontrar en algunos pacientes la presencia de trombosis esplénica y seudoaneurismas de la arteria esplénica. Los hallazgos histológicos que se consideran el estándar de oro, pero rara vez están disponibles, incluyen fibrosis y atrofia acinar con infiltrado que puede ocurrir en parches en fases iniciales.2,3
++
En general se acepta que la PC es una enfermedad poco frecuente y se calcula que la incidencia correcta es 2–10/100 000 aunque se estima que estas cifras pueden estar subdiagnosticadas. En países occidentales la prevalencia puede ser tan baja como 1% y en la India aumenta significativamente sin que este hecho tenga una explicación formal.4
++
Muchos pacientes con PA no progresan a PC, sin embargo, la progresión es mayor en los fumadores y en aquellos que tuvieron un cuadro agudo asociado a alcohol.
++
Se acepta que la causa más frecuente de PC, tanto en México como en el mundo, es el consumo crónico de alcohol. Cuando la pancreatitis es secundaria a alcoholismo, que representa más de 70% de los casos, el cuadro es más frecuente en hombres entre la cuarta y quinta década de la vida.
++
El consumo promedio de alcohol necesario para desarrollar la afección crónica es entre 40 y 60 g de alcohol por día con una duración promedio de cinco a 10 años antes de la aparición clínica de la enfermedad. Sin embargo, únicamente 10 a 20% de los consumidores crónicos de alcohol desarrollarán PC, lo que hace suponer que existen otros factores modificadores/moduladores de la lesión del páncreas como causas genéticas y ambientales (tabaquismo o dieta rica en grasas). Una forma sencilla de clasificar las distintas causas de la PC consiste en el sistema TIGAR-O.5
++
El diagnóstico de PC requiere de la combinación de datos clínicos y de imagen. En algunos casos se puede también necesitar de la utilización de pruebas de función pancreática. En ...