Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Ausencia de ondas P separadas en el electrocardiograma.

  • Ritmo ventricular irregular de forma intermitente.

CONSIDERACIONES GENERALES

La fibrilación auricular, la arritmia clínica sostenida más común, se diagnostica al encontrar un ritmo ventricular irregular sin ondas P separadas (figura 12–1). El complejo QRS por lo general es estrecho, pero llega a ser amplio si hay conducción aberrante o bloqueo de rama del fascículo. La fibrilación auricular asociada con el síndrome de Wolff-Parkinson-White se ha observado con frecuencias ventriculares muy rápidas y en ocasiones pone en peligro la vida. Esta arritmia se diagnostica por su frecuencia irregular muy rápida asociada con complejos QRS preexcitados amplios, y requiere tratamiento urgente.

Figura 12–1.

El electrocardiograma de 12 derivaciones muestra el ritmo irregular rápido típico que se observa con fibrilación auricular.

Un 4% de la población mayor de 60 años ha sufrido un episodio de fibrilación auricular; la prevalencia muestra un incremento pronunciado después de la séptima década de la vida. Los factores de riesgo para la fibrilación auricular son insuficiencia cardiaca, enfermedad cardiovascular hipertensiva, arteriopatía coronaria y cardiopatía valvular. Más aún, la fibrilación auricular tanto sostenida como paroxística tiene implicaciones importantes para que se presente un accidente cerebrovascular (CVA, cerebrovascular accident) u otros émbolos sistémicos. Se estima que 15–20% de los CVA en pacientes no reumáticos se debe a fibrilación auricular.

HALLAZGOS CLÍNICOS

A. Signos y síntomas

Los síntomas asociados con fibrilación auricular con frecuencia se relacionan con irregularidad del ritmo y pérdida de contracción auricular. Los síntomas comunes incluyen palpitaciones, disnea en reposo o con ejercicio y aturdimiento. Otros síntomas inespecíficos, como dolor torácico o fatiga generalizada, quizá sean manifestaciones de fibrilación auricular, y se añaden a las dificultades para efectuar el diagnóstico de ritmo cardiaco anormal basado sólo en síntomas.

Cuando se trata fibrilación auricular de inicio reciente es importante establecer los factores precipitantes, porque el tipo de enfermedad asociada determina el pronóstico a largo plazo. En algunos pacientes, el consumo de cafeína, alcohol o marihuana propicia el inicio de episodios de fibrilación auricular. La fibrilación auricular puede producirse por enfermedades intercurrentes agudas. Por ejemplo, esta arritmia quizá aparezca en pacientes con hipertiroidismo o enfermedad pulmonar, o después de intervención quirúrgica cardiaca o pulmonar, sobre todo en pacientes de mayor edad. La fibrilación auricular también se observa en pacientes con embolia pulmonar aguda, miocarditis, o infarto agudo de miocardio, en particular cuando este último se complica por oclusión de la arteria coronaria derecha o por insuficiencia cardiaca. Cuando la fibrilación auricular ocurre en estas circunstancias, casi siempre se abate de manera espontánea si el paciente se recupera del problema subyacente. Por ende, el manejo comprende la administración de fármacos para controlar la frecuencia cardiaca, ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.