Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las metástasis pulmonares representan uno de los problemas más comunes en los pacientes con cáncer. Se calcula que hasta 40% de estos pacientes las desarrollarán durante el curso de su enfermedad y muchos se considerarán incurables debido a la presencia de enfermedad metastásica extensa, sin embargo, un grupo de pacientes se presentarán con enfermedad limitada al tórax y serán susceptibles de un tratamiento más agresivo a fin de mejorar su pronóstico.1 La cirugía de metástasis pulmonares es un procedimiento que se practica rutinariamente en muchos centros del mundo aun cuando no existen estudios clínicos controlados que comparen su resección quirúrgica vs. cualquier otra modalidad de tratamiento. La mejor evidencia científica disponible proviene de series retrospectivas y del Registro Internacional de Metástasis Pulmonares (IRLM), en los cuales se ha demostrado una aparente ventaja en supervivencia para aquellos pacientes que llevan una resección completa de sus metástasis.2

EVALUACIÓN PREOPERATORIA

La evaluación preoperatoria de los pacientes candidatos a manejo quirúrgico de metástasis pulmonares se basa en determinar la resecabilidad de las lesiones pulmonares y determinar el riesgo que involucra su resección quirúrgica.3 Debe iniciar con la historia clínica y el examen físico, incluyendo la valoración del estado funcional, comorbilidades, medicamentos, cirugías y tratamientos oncológicos previos.3 La evaluación de la función pulmonar es un predictor importante de riesgo quirúrgico, así como la morbilidad y mortalidad en este grupo de pacientes, además se realiza a través de los cálculos posoperatorios del volumen espiratorio forzado el primer segundo (FEV1) y la capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO).3,4

Requerimientos de imagen

Un estudio de imagen adecuado es parte crucial en la selección de pacientes candidatos a metastasectomía y en la planeación del procedimiento quirúrgico. El estudio más útil es la tomografía computarizada (TC) de tórax, ya que permite una alta detección de nódulos pulmonares metastásicos. Conforme el progreso de la tecnología, los equipos más avanzados logran detectar nódulos de hasta 1 mm.3 Es de suma importancia que los pacientes con metástasis pulmonares potencialmente resecables sean estudiados para enfermedad extratorácica. Se estima que más de 75% de estos pacientes presentan enfermedad en otros sitios y solo 15 a 25% de los casos tienen enfermedad confinada al tórax, por lo tanto estudios como una TC de tórax y abdomen, una tomografía por emisión de positrones (PET/TC) o resonancia magnética (RM) deben ser realizados durante el abordaje diagnóstico.3,4

PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS

El objetivo primordial de la metastasectomía es prolongar la supervivencia del paciente mediante la remoción de todas las lesiones pulmonares documentadas por estudios de imagen y durante el transoperatorio. Para tal fin, la palpación bimanual con el pulmón colapsado y ventilado se considera indispensable.5 Los principios oncológicos para llevar a un paciente a cirugía de metástasis pulmonares son los siguientes: 1) tumor primario ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.