Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las piernas están predispuestas a dermatosis que dependen de la gravedad, como la dermatitis por estasis y afecciones vasculares como la vasculitis leucocitoclástica, dermatosis purpúricas pigmentadas y livedo reticular. Las piernas también son proclives a frecuentes traumatismos y, por tanto, tienden a sufrir afecciones que pueden ser inducidas por traumatismos, como tromboflebitis superficial, piodermia gangrenosa, necrobiosis lipoídica, úlceras crónicas y celulitis. En los pacientes con afecciones vasculares preexistentes que afectan a las extremidades inferiores, como la diabetes mellitus, insuficiencia venosa y enfermedad vascular periférica, las heridas traumáticas pueden tardar más en curarse con un mayor riesgo de infección.

ESTUDIO DIAGNÓSTICO

Las enfermedades cutáneas que afectan a los brazos pueden clasificarse a grandes rasgos en las siguientes categorías, empezando por las enfermedades más comunes (cuadro 39–1):

  • Dermatosis inflamatorias

  • Enfermedades infecciosas

  • Neoplasias benignas

  • Enfermedades sistémicas

  • Enfermedades vasculares

Cuadro 39–1.Diagnóstico diferencial de las enfermedades cutáneas de las piernas.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.