Skip to Main Content

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Antecedentes que se remontan a la infancia.

  • Conducta inadaptada recurrente.

  • Dificultades importantes con las relaciones interpersonales o la sociedad.

  • Depresión con ansiedad cuando la conducta de inadaptación fracasa.

GENERALIDADES

La estructura de la personalidad de un individuo, o su carácter, es parte integral de la imagen que una persona tiene de sí mismo. Refleja la genética, influencias interpersonales y perfiles recurrentes de conducta adoptados para hacer frente al ambiente. La clasificación de subtipos de trastornos de la personalidad depende de los síntomas predominantes y su gravedad. Los trastornos más graves, los que llevan al paciente a un mayor conflicto con la sociedad, tienden a clasificarse como antisociales (psicopáticos) o limítrofes.

CLASIFICACIÓN Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Véase el cuadro 27–2.

Cuadro 27–2.Trastornos de la personalidad: clasificación y manifestaciones clínicas (enlistados en orden alfabético).

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Los pacientes con trastornos de la personalidad tienden a sufrir ansiedad y depresión cuando los mecanismos patológicos de afrontamiento fallan y buscan tratamiento por primera vez cuando esto ocurre. En ocasiones, los casos más graves se descompensan y convierten en psicosis cuando hay estrés y simulan otros trastornos psicóticos.

TRATAMIENTO

Se indica hospitalización en caso de que haya peligro grave de cometer homicidio o suicidio. En la mayoría de los casos, los pacientes pueden atenderse en los centros de tratamiento diurno o en las comunidades de autoayuda.

A. Social

...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.