Skip to Main Content

ASMA Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Véase también el capítulo 13.

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

Asma

  • Tos, sibilancias, opresión torácica, por lo general empeora por la noche.

  • Fase espiratoria prolongada con sibilancias bilaterales, taquipnea, taquicardia, hipoxia.

  • Reversible con broncodilatadores.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

  • Fumador con tos productiva crónica que se queja de disnea.

  • Aumento de la producción de esputo, sibilancias bilaterales, estertores y roncus

Generalidades

La enfermedad pulmonar obstructiva se clasifica en una de dos categorías: asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los pacientes con asma tienen una enfermedad episódica y reversible en grado significativo. Entre las crisis agudas, estos pacientes pueden tener función pulmonar relativamente normal. Sin embargo, con el tiempo los pacientes con inflamación persistente pueden desarrollar cambios permanentes que contribuyen al deterioro de su capacidad funcional. Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen obstrucción fija significativa de las vías respiratorias que permanece en la basal, incluso cuando la enfermedad esté bajo control óptimo. Además del concepto de reversibilidad, existen otras características que distinguen a estos dos grupos. Por lo general los pacientes asmáticos son más jóvenes y es más probable que tengan desencadenantes y trastornos alérgicos; es frecuente que existan antecedentes familiares. Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica casi siempre tienen un antecedente prolongado de tabaquismo y lesión pulmonar permanente más significativa, además de remodelación torácica. La insuficiencia cardiaca derecha relacionada no se observa con el asma, pero es frecuente en casos avanzados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Muchas enfermedades relacionadas con las exacerbaciones de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica se listan en el cuadro 33–1. Algunas de estas enfermedades son tratables y el médico debe preguntar sobre ellas, sobre todo cuando se realice la anamnesis.

CUADRO 33–1.Factores desencadenantes frecuentes del asma aguda y exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Existen dos variedades de enfermedad pulmonar obstructiva crónica: bronquitis crónica y enfisema. La bronquitis crónica se caracteriza por tos crónica y producción de esputo y casi siempre se relaciona con tabaquismo prolongado e intenso. Estos pacientes suelen tener volúmenes pulmonares aumentados y tórax en tonel, con aumento de las marcas pulmonares en la radiografía torácica (CXR, chest X-ray). En casos avanzados, puede haber cianosis y edema periférico debido a insuficiencia cardiaca derecha. Por otra parte, los pacientes con enfisema suelen ser delgados, sin cianosis y respiran ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.