Skip to Main Content

INSUFICIENCIA CARDIACA: GENERALIDADES, TRATAMIENTO CRÓNICO

Descripción: síndrome clínico de disnea resultado de miocardiopatía que afecta el llenado o expulsión ventriculares

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Subtipo Definición Causas
HFpEF (HF with preserved ejection fraction, insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión conservada) (diastólica) Fracción de expulsión > 50%
  • – Disfunción diastólica (relacionada con obesidad, hipertensión, diabetes, envejecimiento)

  • – Miocardiopatía hipertrófica y restrictiva

HFrEF (HF with reduced ejection fraction, insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión reducida) (sistólica) Fracción de expulsión < 40%
  • – Miocardiopatía dilatada (isquémica o no isquémica)

  • – Miocarditis

  • – Miocardiopatía por sobre carga

Manifestaciones clínicas:

  • Derecha: edema periférico, elevación de JVP, hepatomegalia

  • Izquierda: edema pulmonar, ortopnea, disnea paroxística nocturna

  • Exploración: S3, choque de punta desplazado, estertores, JVD

  • Radiografía de tórax (fig. 1–4): edema intersticial, líneas B de Kerley, derrame pleural, edema alveolar.A

  • Péptido natriurético cerebral (PNB, brain natriuretic peptide): alta sensibilidad, alto valor predictivo negativo

Diagnóstico: clínico, igual que antes, pero el estudio debe incluir:

  • Ecocardiografía transtorácica: valora la fracción de expulsión sistólica, la función diastólica y las válvulas

  • – Angiograma coronario para buscar CAD subyacente en un cuadro nuevo de insuficiencia cardiaca

  • Cateterismo cardiaco derecho: ↑ presión capilar por oclusión (PCWP, pulmonary cappilary wedge pressure) (insuficiencia cardiaca izquierda) y ↑ presión auricular derecha, presión telediastólica ventricular derecha

Tratamiento:

|Descargar (.pdf)|Imprimir
EF reducida

Intervenciones sintomáticas:

  • – Restricción de sal

  • – Diurético de asa (furosemida, torsemida)

  • – Digoxina (si hay síntomas a pesar de las medidas previas)

Tratamiento médico dirigido por guías:

Tratamiento inicial:

  • – Inhibidor de enzima convertidora de angiotensina, o bloqueador del receptor para angiotensina o inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina

  • – β-bloqueador (carvedilol, metoprolol, bisoprolol)

Tratamiento secundario:

  • – Antagonistas de la aldosterona (espironolactona)

  • – Hidralazina + nitratos

  • – Inhibidor del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2, sodium- glucose linked transporter 2)

  • – Ivabradina

Otras intervenciones:

  • – Desfibrilador implantable (ICD, implantable cardioverter defibrillator): indicado si la fracción de expulsión (EF, ejection fraction) es < 35% + bloqueo de rama izquierda (LBBB, left bundle branch block) con QRS > 120 ms

Tratamientos avanzados:

  • – Inotrópicos (dobutamina, milrinona), dispositivo de asistencia ventricular izquierda, trasplante de corazón

EF conservada
  • – Tratar la enfermedad subyacente

  • – Diuréticos (si hay sobrecarga de volumen)

  • – Inhibidor de SGLT-2, espironolactona en algunos

Clasificación de la New York Heart Association

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Etapa Síntomas Tratamiento
I Asintomática Inhibidor de enzima convertidora de angiotensina / o bloqueador del receptor para angiotensina / o inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina + β-bloqueador
II Síntomas ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.