Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Descripción: pérdida transitoria de la consciencia debido a flujo sanguíneo cerebral insuficiente.

Causas: véase adelante.

  • – Simuladores no sincopales del síncope: convulsiones, seudoconvulsiones, caídas mecánicas (pérdida de consciencia consecuente a traumatismo craneocefálico)

Manifestaciones clínicas:

  • – Pérdida transitoria de la consciencia (por lo general, por casi 10 s)

  • – Puede causar caída (pérdida del tono postural) o un accidente, si el paciente está conduciendo

  • – Manifestaciones prodrómicas específicas de la causa del síncope

Estudio: son fundamentales la anamnesis y exploración física. Laboratorio, ECG/telemetría, ortostasis, ecocardiografía transtorácica si hay duda sobre una anormalidad estructural.

Tratamiento: estratificación del riesgo

  • – Riesgo bajo (síncope vasovagal claro, sin signos de alarma): regreso a casa

  • – Riesgo alto (síncope durante el ejercicio, palpitaciones, hallazgos ECG anormales [VT, bradicardia sinusal, QT prolongado, bloqueo cardiaco, bloqueo bifascicular])

    • – Requiere hospitalización para evaluación adicional

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Generalidades/manifestaciones clínicas Tratamiento
Neurógeno
Vasovagal
  • – Aumento de señal simpática (nervio vago), que causa bradicardia e hipotensión transitorias

  • – Desencadenantes: estrés emocional, dolor, temor, calor, bipedestación prolongada

  • – Manifestaciones: pródromo de náusea, diaforesis, palidez y sensación de desmayo, seguido del síncope

  • – Retorno rápido de la consciencia

Dx: casi siempre clínico. La prueba de mesa inclinada se reserva para circunstancias especiales.

Tratamiento: tranquilizar al paciente. Si hay síntomas prodrómicos, intentar maniobras de contrapresión o acostarse.

Situacional
  • – Variante del síncope vasovagal

  • – Síncope con una de las siguientes situaciones:

    • – Tos, estornudos, micción, deglución, defecación

  • Síncope del seno carotídeo: subtipo situacional específico por seno carotídeo hipersensible a la estimulación. Caída significativa de la presión arterial/frecuencia cardiaca con el masaje carotídeo.

Tratamiento: tranquilizar al paciente

  • – El control del ritmo rara vez es necesario para el síncope por seno carotídeo

Ortostático
  • – Caída exagerada de la presión arterial debida a la gravedad

  • – Causa: hipovolemia, falla autonómica (diabetes, Parkinson) y fármacos (bloqueadores α o β)

  • – Manifestaciones: sensación de desmayo, mareo al ponerse de pie, episodio de síncope al ponerse de pie o por bipedestación prolongada

Tratamiento:

  • – Líquidos (si hay hipovolemia)

  • – Fludrocortisona/midodrina (si es neurógeno)

Cardiógeno (arritmias)
  • – Causa: bradicardia (bloqueo cardiaco, síndrome de seno enfermo) o arritmias ventriculares

  • – Manifestaciones: síncope, a menudo súbito (sin pródromo)

    • – A veces precedido de palpitaciones o dolor torácico

Dx: ECG, monitorización cardiaca
Cardiógeno (estructural)
  • – Causas: estenosis aórtica, miocardiopatía hipertrófica

  • – Manifestaciones: casi siempre ocurre durante el esfuerzo

Dx: ecocardiografía transtorácica
Otros
  • – Embolia pulmonar, hemorragia subaracnoidea

 

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.