Skip to Main Content

HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO

Descripción: producción elevada, no regulada e inapropiada de aldosterona suprarrenal

Causas:

  • Hiperplasia suprarrenal (~66%).

  • – Adenoma suprarrenal (~33%) (“síndrome de Conn”)

  • – Carcinoma suprarrenal (~1%)

Manifestaciones clínicas: hipertensión arterial, hipopotasiemia, alcalosis metabólica e hipernatriemia leve

  • – Paciente euvolémico por escape de aldosterona

Diagnóstico:

  • – Disminución de la renina e incremento de la aldosterona plasmáticas. Razón aldosterona:renina elevada (> 20%).

  • – Si la tasa está elevada, hacer una prueba de supresión suprarrenal (véase más adelante)

    • – Se administra una carga de sodio al paciente en la dieta o a través de infusión salina

    • – La prueba es positiva si no se suprime la aldosterona urinaria

    • – (Véase fig. 4–7)

Nota: el muestreo de las venas suprarrenales puede ayudar a diferenciar la enfermedad unilateral de la bilateral; esto es útil, puesto que el tratamiento es diferente

Tratamiento:

  • – Hiperplasia/adenoma unilateral: suprarrenalectomía

  • – Hiperplasia bilateral: terapia médica (espironolactona o eplerenona)

HIPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO

Descripción: hiperaldosteronismo hiperreninémico (actividad elevada del sistema renina-angiotensina-aldosterona [RAAS, renin-angiotensin-aldosterone system]), por lo general debido a perfusión renal limitada

Causas:

  • – Estenosis de la arteria renal

  • – Trastornos edematosos (p. ej., HF, cirrosis y síndrome nefrótico)

  • – Tumor yuxtaglomerular secretor de renina (muy poco común)

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.