Skip to Main Content

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL E HIPOCORTISOLISMO CENTRAL

Descripción: pérdida de la función suprarrenal, que causa hipocortisolismo, más hipoaldosteronismo en enfermedad primaria

|Descargar (.pdf)|Imprimir
  Primario (suprarrenal) Secundario/terciario (central)
Hallazgos clave Cortisol bajo + aldosterona Cortisol bajo
ACTH
Na+ Hiponatriemia Hiponatriemia
K+ Hiperpotasiemia Normal
Otros
  • – Hipotensión arterial

  • – Hiperpigmentación (↑ MSH→ ↑ melanina)

  • – Hipotensión arterial (menos prominente)

Causas
  • – Autoinmunitarias

  • – Infecciosas (TB y VIH)

  • – Cáncer metastásico

  • – Hemorragia o infarto

  • – Uso crónico de esteroides

  • – Enfermedad hipofisaria o hipotalámica

Manifestaciones clínicas: inicio gradual de fatiga, pérdida de peso, síntomas gastrointestinales (GI), ortostasis y síncope

  • Crisis suprarrenal aguda

    • – Se observa en pacientes con insuficiencia suprarrenal subaguda; los estresores desencadenan síntomas graves

    • – Se presenta con choque y síntomas inespecíficos (náuseas, vómito, dolor abdominal y debilidad)

Diagnóstico (fig. 4–10):

Tratamiento:

  • Crisis: líquidos/soporte del nivel de terapia intensiva. Dexametasona (no detectada en el estudio de cortisol)

  • Padecimiento crónico:

    • – Corticoesteroides (dexametasona, prednisona o hidrocortisona)

    • – Fludrocortisona (en personas con enfermedad primaria)

    • – Esteroides a dosis de estrés durante enfermedades menores o cirugías

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.