Skip to Main Content

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (GERD, GASTROESOPHAGEAL REFLUX DISEASE)

Descripción: flujo retrógrado del contenido gástrico por disminución del tono esofágico inferior o alteración anatómica de la unión gastroesofágica.

Factores de riesgo:

  • Tabaquismo, obesidad

  • – Dietéticos: Ciertos alimentos (chocolate, menta, grasas), café, cafeína, alcohol

  • – Anomalías estructurales (hernia hiatal)

Manifestaciones clínicas:

  • Pirosis, regurgitación, dispepsia (empeora en decúbito)

  • – Otros: Dolor torácico, disfagia, síntomas pulmonares (sibilancias, tos)

Diagnóstico:

  • – El diagnóstico inicial es clínico en aquellos con síntomas clásicos

  • – Si hay síntomas de alarma, si hay enfermedad de > 5 años, factores de riesgo para cáncer: Endoscopia (valoración de cáncer, esófago de Barrett)

Tratamiento:

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Gravedad Definición Intervención
Leve
  • – < 2 episodios/semana

  • – Síntomas leves

  • – Modificación del estilo de vida (pérdida de peso, suspender el tabaquismo, elevar la cabecera de la cama)

  • – Evitar los desencadenantes dietéticos (si hay correlación)

  • Antagonista de los receptores H2 en dosis bajas. Tratamiento intensivo si la enfermedad es resistente al tratamiento.

Grave
  • – Diagnóstico de esofagitis en la endoscopia O

  • – > 2 episodios/semana, síntomas graves

  • Tratamiento diario con inhibidores de la bomba de protones

  • – Para los casos resistentes al tratamiento, véase el algoritmo siguiente

Véase figura 5–1

COMPLICACIONES DE LA GERD

Esofagitis erosiva: erosiones y ulceraciones de la mucosa esofágica. Tratamiento: de la GERD.

Esófago de Barret: transformación metaplásica del epitelio esofágico a columnar. Mucosa esofágica de color asalmonadoA (fig. 5–2)

  • – Predispone al adenocarcinoma esofágico

  • – Una vez identificado, se hace una biopsia para valorar si hay displasia:

    • – Sin displasia: vigilancia endoscópica cada tres a cinco años

    • – Displasia: ablación/resección endoscópica

    • – Todos continúan el tratamiento de la por (p. ej., inhibidores de la bomba de protones)

Estenosis: estrechamiento fibroso de la luz esofágica, que a menudo causa disfagia. Tratamiento: Dilatación endoscópica.

Manifestaciones extraesofágicas: asma, laringitis, enfermedad dental, neumonía

HERNIA HIATAL

Descripción: herniación de elementos del tubo digestivo a través del hiato esofágico diafragmático. Por lo general es una anomalía congénita, pero puede desarrollarse tras una intervención quirúrgica o un traumatismo.

|Descargar (.pdf)|Imprimir
Subtipo Definición Apariencia
Hernia por deslizamiento (fig. 5–3)
  • –Desplazamiento de la unión gastroesofágica por arriba del diafragma

Hernia paraesofágica

(fig. 5–4)

  • – Desplazamiento del fondo gástrico en ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.